

Secciones
Servicios
Destacamos
Existe incertidumbre entre los hermanos Eguren con las últimas noticias procedentes de Estados Unidos, un país de referencia para las exportaciones de las ... bodegas que tienen en la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja y también en Toro –Teso La Monja–. «Vendemos fuera de España el 50% de nuestra producción y un 20% es al país de Donald Trump», explica el director general de Viñedos y Bodegas Sierra Cantabria, Carlos Caraballo.
«Ayer por la noche (en referencia al lunes) ya estuve hablando con los importadores y distribuidores que tenemos en Estados Unidos para buscar una salida a la situación actual que a nadie nos deja contentos», señala el ejecutivo mientras espera en un aeropuerto para iniciar un nuevo viaje comercial «porque esto no para, hay que buscar alternativas por si la situación en Estados Unidos se complica». Y, reconoce, el mercado asiático está entre sus prioridades.
Caraballo maneja diferentes escenarios en caso de que la política arancelaria de Trump se cronifique en el tiempo o incluso se agrave. Y si se pone en lo peor, «la caída en las ventas en ese país puede ser del 50%». Espera que no se llegue a ese extremo «pero tenemos que estar preparados e ir buscando nuevas oportunidades para colocar ese número de botellas que podemos de dejar de vender allí».
Por suerte, admite el director general, el grupo empresarial que lideran Miguel y Marcos Eguren tiene músculo económico y unas ventas muy diversificadas «pero las medidas proteccionistas de Trump pueden hacer mucho daño». Porque, a diferencia de lo que sucedió en 2019, «entonces pudimos salvar la papeleta porque se gravaban los vinos que tenían por debajo de los 14 grados, ya que era un castigo principalmente a los vinos franceses. Nuestros vinos tintos estaban por encima de esa graduación pero con los rosados y los blancos sí sufrimos», recuerda Caraballo.
La propuesta que le ha trasladado a los importadores es «que entre ellos y nosotros tenemos que ser capaces de asumir la subida» que por el momento es del 25% 'extra' «pero esperemos que con el paso de las semanas o los meses ese arancel se reduzca». Lo que tiene claro el ejecutivo, «y así se ha hablado con la propiedad de la bodega, es que en la medida de lo posible hay que contener el precio lo que se pueda porque si se le repercute todo al consumidor la reacción puede ser más negativa», en alusión a un mayor desplome de ventas. Sobre todo hablando de los vinos más 'premium', un producto «que tiene buena entrada en Estados Unidos. Tenemos que ser capaces de defender nuestro producto porque si no lo hará otro», concluye el director general de Sierra Cantabria.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.