
Mourad Bettache | Presidente del Centro Islámico en Logroño
Crimen Machista en Logroño
«Solo se puede esperar que caiga todo el peso de la ley sobre esta persona»Secciones
Servicios
Destacamos
Mourad Bettache | Presidente del Centro Islámico en Logroño
Crimen Machista en Logroño
«Solo se puede esperar que caiga todo el peso de la ley sobre esta persona»El crimen machista del pasado 8 de julio en Logroño ha impactado a toda la comunidad musulmana y al presidente del Centro Islámico de ... Logroño, Mourad Bettache, quien dio la bienvenida a la familia siria cuando llegaron a Logroño como refugiados en 2016.
«Era una familia que parecía normal y corriente y nadie sospechó jamás que hubiese malos tratos. Cuando llegaron a Logroño estuve con ellos y de vez en cuando le veía a él por la calle y me saludaba y ya está», asegura Mourad Bettache. «La familia esta destrozada, cuando se te muere un ser querido por una muerte natural ya es doloroso, imagínate cómo pueden estar de la forma en que ha sucedido este drama, esto es una tragedia. No entiendes cómo alguien puede hacer esto, no entiendes la cabeza de un ser humano que actúa así. En nuestro libro sagrado, el Corán, se dice que quien mata a una persona es como si ha matado a toda la humanidad, así que ahora solo se puede esperar que caiga todo el peso de la ley sobre esta persona», asegura con rotundidad el presidente del Centro Islámico de Logroño.
Noticias Relacionadas
Tras explicar que el padre de Salwa y dos hermanos de ella tenían previsto llegar a Logroño entre el martes y el miércoles, Bettache aclara que la familia «ha estado en contacto con el Consulado de España en Berlín y les han explicado cómo van las cosas».
La primera urgencia es poder enterrar a la mujer asesinada. «Una vez realizada la autopsia, estamos esperando ya la orden del juez para que podamos proceder a realizar el rito islámico y enterrarla en Logroño. La duda era si iban a llevársela a Berlín y enterrarla allí, pero al final se han decidido por Logroño», avanza, para recordar que «todos los gastos corren a cargo de la Fundación de Asistencia al Enterramiento Musulmán».
Todavía no hay noticia alguna. «Yo estoy en contacto con el tanatorio, pero todavía falta la autorización judicial y no sabemos aún cuándo llegará. Por religión no hay ningún plazo, aunque cuanto antes es mejor, sobre todo por la familia. Una vez que tengamos el permiso, haremos el lavado del cuerpo, lo envolveremos en sábanas blancas y lo introduciremos en un ataúd. En la mezquita se hará el rito especial para cuando una persona fallece y luego ya trasladaremos el féretro al cementerio musulmán para enterrarlo porque por normativa no nos dejan sepultar el cuerpo solo con las sábanas. En Granada sí se puede, pero aquí, en otras comunidades españolas y en la mayor parte de Europa no. Hay unas leyes y hay que respetarlas y no supone un problema, aunque en los países musulmanes no se entierra a nadie en caja salvo si ha fallecido en accidente, etc...», resume Mourad Bettache el proceso.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.