¿Qué es el ictus?
GRÁFICO ·
Se desencadena como un rayo, crece en minutos y es muy importante detectarlo: así es un accidente cerebrovascularSecciones
Servicios
Destacamos
GRÁFICO ·
Se desencadena como un rayo, crece en minutos y es muy importante detectarlo: así es un accidente cerebrovascularJosé Ángel martínez
Logroño
Miércoles, 15 de marzo 2023, 07:19
El ictus es la muerte del tejido cerebral a causa de la insuficiencia de riego sanguíneo, lo que provoca déficit de oxígeno en el cerebro.
¿Qué es el ictus?
Es la muerte de tejido cerebral a causa
de la insuficiencia de riego sanguíneo,
lo que provoca déficit de oxígeno en
el cerebro.
En el 75% de los casos hay una
obstrucción de una arteria y en el
esto una arteria se rompe.
DÓNDE SE PRODUCE
Habitualmente en un
sólo lado del cerebro Y
los síntomas aparecen
en el lado contrario del cuerpo.
Arteria cerebral
posterior
Arteria cerebral
media
B
A
C
Arteria
cerebral
anterior
Arteria carótida
Arteria vertebral
SÍNTOMAS
Varían dependiendo de la arteria del cerebro afectada:
A
Arteria cerebral anterior
Disminución
de la actividad
psicomotora.
Menos fuerza y
sensibilidad en la mitad
del cuerpo, sobre todo
en la pierna.
B
Arteria cerebral media
Pérdida de visión,
dificultad para hablar
y falta de sensibilidad.
Falta de sensibilidad
y movilidad.
B
Arteria cerebral posterior
Pérdida de visión en
la mitad del campo
visual
TIPOS DE ICTUS
ISQUÉMICO (Infarto cerebral)
El 75% de los casos
La sangre no llega al cerebro por
un obstáculo en una arteria.
Un coágulo circula por la sangre en dirección al cerebro y interrumpe el flujo sanguíneo
HEMORRÁGICO (Hemorragia cerebral)
El 25% de los casos
La rotura de una arteria causa una hemorragia. Las causas más frecuentes son la hipertensión arterial y las
malformaciones vasculares.
La pared de la arteria se rompe y
el flujo sanguíneo disminuye. La sangre que sale también puede causar daños.
¿Qué es el ictus?
SÍNTOMAS
Varían dependiendo de la arteria del cerebro afectada:
Arteria cerebral
posterior
Arteria cerebral
media
Es la muerte de tejido cerebral a causa
de la insuficiencia de riego sanguíneo,
lo que provoca déficit de oxígeno en
el cerebro.
A
Arteria cerebral anterior
B
Disminución
de la actividad
psicomotora.
A
En el 75% de los casos
hay una obstrucción
de una arteria y en el
esto una arteria se rompe.
C
Menos fuerza y
sensibilidad en la mitad
del cuerpo, sobre todo
en la pierna.
Arteria
cerebral
anterior
DÓNDE SE PRODUCE
Habitualmente en un
sólo lado del cerebro Y
los síntomas aparecen
en el lado contrario del cuerpo.
B
Arteria cerebral media
Arteria vertebral
Arteria carótida
Pérdida de visión,
dificultad para hablar y falta de sensibilidad.
TIPOS DE ICTUS
HEMORRÁGICO (Hemorragia cerebral)
ISQUÉMICO (Infarto cerebral)
Falta de sensibilidad
y movilidad.
El 25% de los casos
El 75% de los casos
La rotura de una arteria causa una hemorragia. Las causas más frecuentes son la hipertensión arterial y
las malformaciones vasculares.
La sangre no llega al cerebro por
un obstáculo en una arteria.
B
Arteria cerebral posterior
La pared de la arteria se rompe y
el flujo sanguíneo disminuye. La sangre que sale también puede causar daños.
Pérdida de visión en
la mitad del campo
visual.
Un coágulo circula por la sangre en dirección al cerebro y interrumpe el flujo sanguíneo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.