Secciones
Servicios
Destacamos
arancha jodra | L.N.
Logroño
Miércoles, 1 de agosto 2018, 12:22
Desde 1998, Iberdrola y el Gobierno de La Rioja llevan firmando año a año convenios para evitar la muerte de aves en los tendidos de alta tensión. Desde entonces se han invertido cerca de 1.265.000 euros para actuar en un total de 125 ... tendidos eléctricos, con unos 307 kilómetros de líneas.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Iñigo Nagore, y el delegado de Iberdrola en La Rioja, Carlos Sobrino, han firmado hoy el convenio para este 2018, que prevé actuar en las tres líneas de mayor riesgo para la fauna: El Cortijo-La Puebla, Rincón de Soto-Milagro y unas derivaciones en Pradejón.
Se trata de líneas con elevado riesgo tanto de electrocución (es decir, muerte de las aves cuando se posan en los cables) como de colisión contra los tendidos que atraviesan el Ebro. Aunque las autoridades no pueden estimar el número exacto de aves dañadas, los agentes forestales han encontrado en los últimos meses aves electrocutadas en las inmediaciones del tendido, entre las que se encontraban especies de búho real, busardos ratoneros y cornejas negras.
En total, las actuaciones costarán 79.993 euros, financiado al 50% entre la consejería y la empresa.
Para evitar las electrocuciones, los proyectos contemplan el cambio de los aisladores . Y para hacer más difícil que las aves colisionen, se colocarán «balizas salvapájaros», que permiten mejorar la visibilidad de los cables de alta tensión, reduciendo de esta forma el número de accidentes de aves.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.