Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Logroño
Jueves, 10 de enero 2019, 13:34
El centro cultural Ibercaja de Logroño ha programado en el primer trimestre este año, como novedad, talleres de escritura, interpretación y danza contemporánea y cursos de cocina india, latinoterapia, fotografía artística y vídeo.
La directora del centro Ibercaja La Rioja, Mayte Ciriza, ha presentado este ... jueves, en una rueda informativa que recoge la Agencia EFE, la nueva programación de invierno que ofrece la Fundación Ibercaja con temáticas muy diversas.
En el apartado de idiomas, Ciriza ha indicado, que proponen cursos de inglés y francés como «Langues pour la vie: francés conversación» y «Practica tu speaking: conversación en inglés», además de la opción de prepararse para los exámenes oficiales con «Consigue tu First Certificate in English. Inglés B2» y «Consigue tu título B2 de francés».
Bajo el epígrafe de desarrollo personal se agrupan cursos como «Autoestima y entrenamiento en competencias emocionales», «Mindfulness para combatir el estrés» y «Aportando vida a los años», así como los dirigidos a personas mayores: «Cómo mantener activo tu cerebro» y «Estimulación de la memoria para personas mayores».
En el área de gastronomía se estrena «Cocina india», con los cocineros Ruby, Niki y Amit Sakar, y se lanza una nueva edición de «WSET.Nivel 2 en vinos y espirituosos», a cargo de The Wine Studio.
Además, a lo largo del trimestre se desarrollarán diversos talleres de la «Escuela de cocina con aceite de La Rioja», con matrícula solidaria a beneficio de la entidad social Cocina Económica de Logroño.
Los aficionados al vídeo y la fotografía podrán formarse con el fotoperiodista Rober Astorgano en el curso «Cómo hacer vídeos. Grabación y montaje»; y con el fotógrafo Félix Guerra en sus cursos de «Fotografía», «Photoshop para fotografía» y «Fotografía como expresión artística».
Relacionados con el ámbito educativo se proponen los cursos «Neuroeducación y crianza», «Cómo interpretar los dibujos infantiles» y «Stop a los gritos y rabietas, eduquemos con respeto y cariño».
Con el título «El monstruo de colores. taller de inteligencia emocional para niños», se presentarán dos talleres impartidos por la neuropsicóloga Natalia Martín, enfocados a escolares de Educación Infantil y Primaria.
Y, dirigido también a los más pequeños, está «Tranquilos y atentos como una rana. Mindfulness para niños», dividido en dos talleres según la edad, de tres a cinco y de seis a ocho años.
También se ha programado «Habilidades y estrategias para padres», con la colaboración de la Asociación Riojana de niños con Altas Capacidades (ARNAC).
En febrero se ha programado curso que «tuvieron un gran éxito» en anteriores ediciones, como «Finanzas básicas, Claves para controlar tu economía familiar» y «Aprende a comunicar con eficacia y a hablar en público».
Como novedad, para los aficionados a la escritura, la periodista Sara Suberviola impartirá «Cómo se escribe una historia»; el actor y dramaturgo Mauro Molina «Taller de interpretación: ser y estar»; el coreógrafo Antonio Ayesta «Taller de danza contemporánea»; y Yerisa Luengo el curso «Latinoterapia».
Asimismo, el experto en cine Alfredo Fernández presenta dos ciclos de proyecciones, para los aficionados de las obras clásicas, tituladas «Estrellas del Western» y «Grandes directores de la historia del cine».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.