Ya está abierto el plazo de inscripción para las actividades que como todos los veranos propone la Fundación Ibercaja para los meses de verano. Entre junio y septiembre la obra social de la entidad ha programado para los más pequeños la ya tradicional ludoteca, ... un buen número de cursos y talleres de temática variada y un campus urbano bilingüe centrado en la ciencia. «Se trata de que los niños disfruten de unas vacaciones diferentes», ha explicado en la presentación la directora del centro Ibercaja-Portales, Mayte Ciriza.
Publicidad
Una de las pretensiones del programa es contribuir en la medida de lo posible con la conciliación familiar, por lo que se pueden realizar inscripciones «por días sueltos, semanas o meses enteros» en las distintas propuestas, ha insistido Ciriza.
Asimismo, la programación veraniega de Ibercaja busca fomentar el interés por la ciencia desde edades tempranas con el objetivo de aumentar las futuras vocaciones científicas. De ahí que una de las propuestas estrella de este verano sea el campus bilingüe 'Let's science', para escolares de entre 6 y 12 años, que ahondará durante junio y julio en las innovaciones e investigaciones de la ciencia con un planteamiento divertido de resolución de enigmas, juegos y actividades lúdicas.
También con el espíritu de implicar a los más pequeños en la fascinación por la ciencia se programa el curso 'Club ADA. Tecnología para chicas inquietas', dirigido a niñas que quieran involucrarse en el mundo científico. Dado que solo una de cada tres estudiantes de carreras científicas son mujeres, Ciriza ha destacado la necesidad de promover el interés por la ciencia en las niñas, objetivo con el que nace este taller.
Además, la ludoteca, una de las actividades con más éxito, estará disponible durante los tres meses de verano para niños de entre 3 y 10 años, y contará como es habitual con talleres de cocina, fotografía, manualidades o música.
Publicidad
Asimismo, la Fundación Ibercaja ofrece cursos de tecnología, robótica y programación con Minecraft para varias franjas de edad; talleres de matemáticas sensoriales para niños de entre 3 y 5 años o de aritmética mental Aloha para escolares de entre 6 y 8 años; cursos de ajedrez de iniciación y avanzado; un taller de comunicación en público para adolescentes o varios cursillos de técnicas de estudio y estrategias de aprendizaje.
Las inscripciones pueden formalizarse de forma presencial o a través de la web www.fundacionibercaja.es
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.