Borrar
Cartel indicativo de los servicios mínimos realizados en la última huelga de autobuses. Sonia Tercero
Huelga en el transporte de viajeros en La Rioja: estos son los servicios mínimos

Huelga en el transporte de viajeros en La Rioja: estos son los servicios mínimos

Los autobuses interurbanos, las líneas rurales e interurbanas y los servicios permanentes regulares de personas de uso especial funcionarán al 50% este jueves y viernes

Miércoles, 27 de noviembre 2024

Los sectores de viajeros por carretera, transporte público urbano de viajeros en autobús y de mercancías por carreteras están llamados este jueves y viernes a secundar una huelga. El Ejecutivo regional, ante esta convocatoria, ha fijado unos servicios mínimos (que se han publicado este miércoles en el Boletín Oficial de La Rioja) que serán del 50% en el transporte interurbano, las líneas rurales, los servicios permanentes regulares de viajeros de uso especial y el transporte metropolitano.

El Ayuntamiento de Logroño, por su parte, ha señalado los servicios mínimos necesarios para garantizar el transporte urbano en la capital riojana. En este caso, la frecuencia de cada una de las líneas será cada 15 por la mañana y de 30 minutos por la tarde (cambia a partir de las 15.00 horas):

Servicios mínimos en Logroño:

  • Línea 1 'Hospital San Pedro-Lardero': de 7:00 a 15:00 horas frecuencia cada 15 minutos; a partir de las 15:00 horas frecuencia cada 30 minutos.

  • Línea 2 'Yagüe-Varea': de 7:00 a 15:00 horas frecuencia cada 15 minutos, a partir de las 15:00 horas frecuencia cada 30 minutos.

  • Línea 3 'El Campillo-Villamediana': de 7:00 a 15:00 horas frecuencia cada 15 minutos, a partir de las 15:00 horas frecuencia cada 30 minutos.

  • Línea 4 'Palacio de Congresos- Pradoviejo' de 7:00 a 15:00 horas frecuencia cada 15 minutos, a partir de las 15:00 horas frecuencia cada 30 minutos.

  • Línea 5 'Valdegastea-Madre de Dios', de 7:00 a 15:00 horas frecuencia cada 15 minutos, a partir de las 15:00 horas frecuencia cada 30 minutos.

  • Línea 6 'Centro-El Cortijo', se realizarán los servicios de 7:40 h., 8:40 h., 13:30 h., 17:00 h., 21:00 h. y sus correspondientes servicios de vuelta desde El Cortijo.

  • Línea 7 'El Arco-Polígono Cantabria', de 7:00 a 15:00 horas frecuencia cada 15 minutos y a partir de las 15:00 horas frecuencia cada 30 minutos.

  • Línea 9 'Las Norias-Pradoviejo', de 7:00 a 15:00 horas frecuencia cada 15 minutos y a partir de las 15:00 horas frecuencia cada 30 minutos.

  • Línea 10 'Hospital San Pedro-El Arco', de 7:00 a 15:00 horas frecuencia cada 15 minutos y a partir de las 15:00 horas frecuencia cada 30 minutos.

  • Línea 11 'Centro-Hospital San Pedro', cada 30 minutos.

Los servicios, recogidos en una Resolución de Alcaldía, han sido trasladados a la entidad concesionaria del servicio, Autobuses Logroño S.A.

«Pan para hoy y hambre para mañana»

La Federación de Servicios de USO ha expresado este miércoles su apoyo a esta huelga «pese a la sorprendente caída de UGT, uno de los convocantes de este paro para los próximos días 28 y 29 de noviembre; 5 y 9 de diciembre». Una convocatoria que, a partir del 23 de diciembre, «se convertirá en indefinida caso de no se atiendan las justas reivindicaciones para el sector».

USO ha decidido mantener su respaldo «dada la importancia de la reivindicación». El sindicato, además, ha considerado que resulta «más necesaria que nunca la unidad sindical para afrontar con éxito el importante reto reivindicativo del sector y que los acuerdos con las patronales, más allá de buena voluntad, son pan para hoy y hambre para mañana». Por ello, ha lamentado que se deje en manos de las patronales «algo que de no tratarse con el Gobierno, no tendrá solución a corto palzo».

El sindicato, a su vez, ha apuntado que una nueva división «puede afectar a los empleados del sector, que son los que sufren las actuales condiciones laborales». Ante esta coyuntura, hace falta «luchar por unas mejoras que parece que nunca van a llegar». «Rejuvenecer el sector es un objetivo irrenunciable. Hay que seguir luchando por una jubilación anticipada sin merma económica, jubilaciones parciales y coeficientes reductores para los profesionales del sector del transporte debido a la penosidad de su trabajo y sus condiciones laborales donde la peligrosidad, la penosidad y condiciones adversas son parte de su día a día».

Servicios mínimos «abusivos», según CC OO

Tras el inicio de la jornada de huelga, CC OO ha calificado de «abusivos» los servicios mínimos en este paro del transporte de viajeros por carretera. Según el sindicato, la frecuencia de los autobuses urbanos de Logroño «es la misma que en la anterior convocatoria e, incluso, han aumentado la de las líneas del interurbano».

Ante esta coyuntura, han denunciado estos servicios mínimos que, a su juicio, «limitan el derecho a la huelga y la movilización de los trabajadores». «Esta reivindicación no solo afecta a los conductores de autobuses, es una cuestión de salud pública que afecta a toda la ciudadanía», ha añadido antes de apelar a toda la ciudadanía y a los empleados del sector a secundar la concentración que tendrá lugar este viernes (a las 13.00 horas, en la estación de autobuses) en Logroño.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Huelga en el transporte de viajeros en La Rioja: estos son los servicios mínimos