Borrar
Imagen de archivo de un interurbano saliendo de la estación de autobuses. Justo Rodríguez
Huelga en el transporte de viajeros en La Rioja: estos son los servicios mínimos

Huelga en el transporte de viajeros en La Rioja: estos son los servicios mínimos

Los sindicatos mantienen la huelga en el transporte de viajeros a partir del lunes | Todas las estaciones permanecerán abiertas en su horario habitual y se mantendrán los servicios permanentes regulares de viajeros de uso especial

Sábado, 26 de octubre 2024

Los conductores de autobuses de La Rioja están convocados este lunes a una asamblea a partir de las 12.00 horas en la sede de CC OO para decidir cómo se van a movilizar para secundar la huelga planteada a nivel nacional. Porque tanto este sindicato como UGT siguen adelante con los paros previstos aunque está por ver el seguimiento dado que «nuestra principal fuerza está en el transporte de mercancías», reconocían ayer portavoces de Comisiones Obreras. Y en ese sector sí se ha llegado a un acuerdo con la patronal para iniciar el procedimiento que permita aplicar coeficientes reductores para la jubilación anticipada de los conductores –adelantar la edad de 67 años a 60–.

La reivindicación en el transporte de viajeros es la misma «pero existe temor entre los conductores a posibles represalias si se deciden a hacer huelga», añaden desde los sindicatos. Por ello tampoco son demasiado optimistas sobre el posible seguimiento.

El Gobierno riojano, por su parte, ha fijado unos servicios mínimos con un autobús diario de ida y vuelta en las líneas interurbanas y rurales así como tres en las metropolitanas. Asimismo, todas las estaciones permanecerán abiertas en su horario habitual y se mantendrán los servicios permanentes regulares de viajeros de uso especial.

Así, habrá cinco viajes diarios de ida y vuelta al polígono industrial de El Sequero (Agoncillo) y al de Fuenmayor, y cuatro a los de Lentiscares (Navarrete) y Cantabra y La Portalada, ambos en Logroño. Asimismo, mañana se mantendrá íntegro el servicio a los centros educativos de enseñanza obligatoria, con servicios mínimos del 100%, y también el de los autobuses que trasladan a los usuarios de los centros de día para la atención a la dependencia del Ejecutivo regional así como a los centros ocupacionales de distintas entidades.

La huelga convocada para el lunes tendrá su continuidad los días 11, 28 y 29 de noviembre, y 5, 9 y 23 de diciembre, si antes no se alcanzan acuerdos.

Asamblea de CC OO. Justo Rodríguez

En este periodo, se llevará a cabo un servicio diario de ida y vuelta en las líneas interurbanas y rurales, y tres en las metropolitanas. Por su parte, los domingos y festivos a partir del 23 de diciembre habrá dos servicios diarios de ida y vuelta en las líneas metropolitanas M-1, M-2 y M-5, M-6 y M-7, y uno en las líneas M-4A y M-4B.

Consulta en este pdf los servicios mínimos de transporte en La Rioja por la huelga

Todas las estaciones permanecerán abiertas en su horario habitual y se mantendrán los servicios permanentes regulares de viajeros de uso especial. De este modo, habrá cinco servicios diarios de ida y vuelta al polígono de El Sequero y Fuenmayor, y cuatro al Polígono de Cantabria, La Portalada y Lentiscares.

De igual modo, se mantiene íntegro el servicio a los centros educativos de enseñanza obligatoria, con servicios mínimos del 100%, así como el destinado a los usuarios de los distintos centros de día para la atención a la Dependencia del Gobierno de La Rioja, así como a los ocupacionales de distintas entidades.

En Logroño

El Ayuntamiento de Logroño ha señalado los servicios mínimos necesarios para garantizar el servicio de transporte urbano en la ciudad durante la jornada de huelga convocada para este lunes.

Los servicios, recogidos en una Resolución de Alcaldía han sido trasladados a la empresa concesionaria del servicio en la ciudad, Autobuses Logroño S.A.

Línea 1 'Hospital San Pedro-Lardero', de 7.00 a 15 horas frecuencia cada 15 minutos; a partir de las 15.00 horas frecuencia cada 30 minutos.

Línea 2 'Yagüe-Varea', de 7.00 a 15.00 horas frecuencia cada 15 minutos, a partir de las 15.00 horas frecuencia cada 30 minutos.

Línea 3 'El Campillo-Villamediana', de 7.00 a 15 horas frecuencia cada 15 minutos, a partir de las 15.00 horas frecuencia cada 30 minutos.

Línea 4 'Palacio de Congresos- Pradoviejo' de 7.00 a 15 horas frecuencia cada 15 minutos, a partir de las 15.00 horas frecuencia cada 30 minutos.

Línea 5 'Valdegastea-Madre de Dios', de 7.00 a 15 horas frecuencia cada 15 minutos, a partir de las 15 horas frecuencia cada 30 minutos.

Línea 6 'Centro-El Cortijo', se realizarán los servicios de 7.40 h., 8.40 h., 13.30 h., 17.00 h., 21.00 h. y sus correspondientes servicios de vuelta desde El Cortijo.

Línea 7 'El Arco-Polígono Cantabria', de 7.00 a 15.00 horas frecuencia cada 15 minutos y a partir de las 15.00 horas frecuencia cada 30 minutos.

Línea 9 'Las Norias-Pradoviejo', de 7.00 a 15.00 horas frecuencia cada 15 minutos y a partir de las 15.00 horas frecuencia cada 30 minutos.

Línea 10 'Hospital San Pedro-El Arco', de 7.00 a 15.00 horas frecuencia cada 15 minutos y a partir de las 15.00 horas frecuencia cada 30 minutos.

Línea 11 'Centro-Hospital San Pedro', cada 30 minutos.

En Calahorra

El Ayuntamiento de Calahorra ha acordado los servicios esenciales y mínimos de transporte que se prestarán con motivo de la huelga convocada en los sectores de viajeros por carretera y transporte público urbano de viajeros en autobús. Estos se han fijado para el lunes 28 de octubre; los días 11, 28 y 29 de noviembre; los días 5 y 9 de diciembre desde las 00.00 horas e indefinida desde el día 23 de diciembre. Los servicios mínimos vienen recogidos en las siguientes tablas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Huelga en el transporte de viajeros en La Rioja: estos son los servicios mínimos