Secciones
Servicios
Destacamos
El Hospital Universitario San Pedro ha conmemorado este lunes el Día de Higiene de Manos con una mesa informativa -llena de geles hidroalcohólicos, folletos, piruletas y una máquina de luces ultravioleta- que buscaba sensibilizar sobre la importancia que tiene esta técnica para el cuidado de ... la salud. De hecho, como ha resaltado la directora general de Salud Pública, Eva Martínez, «es la medida más eficaz, sencilla y barata que se ha conocido para la prevención de las infecciones asociadas con la asistencia sanitaria, que en la actualidad son un problema de salud pública que aumentan las estancias hospitalarias, las resistencias antibióticas y los costes tanto para el sistema sanitario como para los ciudadanos».
De ahí que sea «muy importante que todos los profesionales sanitarios, cuidadores y ciudadanos realicen una adecuada higiene de manos, porque no podemos olvidar que esta técnica salva vidas». En este sentido, la jefa de sección de Medicina Preventiva, María Antonia Torres, ha asegurado que «los trabajadores lo tenemos como una actividad transversal de nuestro día a día, ya que es una medida de máxima importancia para prevenir todo tipo de enfermedades».
Para hacerlo de manera efectiva, hay que lavarse las manos «con una solución hidroalcohólica durante 15 o 20 segundos. Si se hace con agua y jabón, el tiempo se prolonga más porque hay que añadir el secado y el aclarado, por lo que debe hacerse durante 20 segundos, como mínimo». En este sentido, ha apuntado que «todos los estudios científicos avalan que daña más lavarse con agua y jabón de manera repetida que con gel hidroalcohólica» y que «es muy importante no combinarlo con el agua». De ahí que, al inicio de la jornada, haya que «lavarse las manos con agua y jabón, pero una vez que las manos estén visiblemente limpias, hay que hacerlo con hidrogel. Solo si están sucias habría que lavarlas con agua y jabón».
Sobre la técnica del lavado de manos, ha detallado que hay que seguir cinco pasos «para llegar a toda la superficie y de la manera más correcta para que no quede ningún resto de contaminación». La técnica que se debe de llevar a cabo consiste en «aplicar suficiente producto para cubrir la superficie de ambas manos; frotar palma contra palma; frotar la palma derecha sobre el dorso izquierdo, entrelazando las manos, y viceversa; entrelazar los dedos de una palma contra la otra; frotar el dorso de los dedos contra la palma de la mano opuesta; frotar con un movimiento de rotación el pulgar izquierdo con la mano derecha y viceversa y frotar la punta de los dedos de la mano izquierda contra la palma de la mano derecha haciendo un movimiento de rotación, y viceversa».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.