Un momento del homenaje celebrado en el rectorado de UNIR. UNIR
UNIR

Un homenaje a la labor de profesores, investigadores y empleados

El acto sirvió también para recordar la labor docente de la universidad y repensar el futuro de la institución académica

Domingo, 2 de febrero 2025, 08:46

Decía el pensador y filósofo Santo Tomás de Aquino que «el único instrumento que los hombres tenemos tanto para perfeccionarnos como para vivir dignamente es la educación». Y en el marco de su festividad, la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) ha querido rendir homenaje a la labor de sus docentes, investigadores y trabajadores. Ha sido en un solemne acto celebrado en su rectorado y que ha estado presidido por su rector, José María Vázquez, en el que se ha reconocido tanto a los 59 empleados que estuvieron en el primer curso académico en el que la universidad dio comienzo a sus actividades docentes, el curso 2009-2010, como a los 10 profesores que han sido reconocidos con el premio Excelencia de Docentia, los dos que han logrado el premio de Transferencia y los cinco que han sido galardonados por sus Buenas Prácticas Docentes. «Nos parece que es una manera muy bonita de hacer comunidad y también para conocernos», observa Teresa Santa María, vicerrectora de Profesorado y Acción Cultural de UNIR.

Publicidad

El acto ha servido, igualmente, para destacar los 178 sexenios conseguidos este curso, y que ya suman 552 profesores con sexenio. «Vamos creciendo en títulos; lo más importante es el estudiante, sobre él gira todo, pero si no tienes buenos profesores, no tiene ningún sentido».

La lección magistral la impartió el catedrático Santiago López Navia, que la centró en la figura del profesor.

Una vocación indispensable

Fue una disertación que estuvo muy enfocada en dar valor a lo que significa la educación y la labor de los docentes, que «es una de las vocaciones que más ayuda al progreso y a la mejora de nuestra sociedad».

Santa María cree, en este sentido, que «los profesores de UNIR están muy comprometidos. Estar día a día, y no presencialmente, motivando a los alumnos para que sigan tus explicaciones supone un esfuerzo mayor. Ahí se nota la calidad», evidencia. Por ello cree que «tenemos uno de los mejores claustros de la universidad española».

Por ello, el objetivo desde su vicerrectorado es continuar con el programa de evaluación del profesorado y seguir siendo «el puente en el que aunamos otras iniciativas de otros vicerrectorados como el de Investigación, de Transferencia, de Proyectos Internacionales...». Y avanza que quieren presentar «el nuevo plan de desarrollo del profesorado, donde pueda seguir creciendo no solo en la parte docente, sino en la de investigación y transferencia» e involucrar más a los docentes en proyectos de innovación didáctica. En UNIR hacen una apuesta por ayudar a los profesores a acreditarse (evaluación de calidad a través de la agencia nacional Aneca), porque «cada vez es más importante».

Publicidad

Por otro lado, para Teresa Santa María es «un privilegio» contar en La Rioja con una universidad que nació «con la idea de intentar llegar a mucha gente que de otra manera no podría estudiar» y también que hace posible que «gracias a UNIR haya profesores que puedan trabajar en lo que realmente quieren, en su especialidad».

Desde el primer curso creciendo profesionalmente junto a UNIR

En poco más de quince años UNIR ha logrado situarse como líder mundial entre las universidades en español 'online', según el último ranking elaborado por Times Higher Education (THE). De esos inicios académicos forman parte Myriam Ferreira, docente e investigadora, y José Menéndez, del departamento de desarrollo y evolución de los activos digitales. Para Ferreira, en estos quince años «hemos visto cómo se ha ido diversificando, ya que al principio nació muy vinculada con los grados de Educación». La evolución de UNIR le lleva a pensar en que dentro de unos años esta será «todavía más internacional y muy adaptada a los tiempos. Empezamos con alumnos cercanos y poco a poco fue ampliándose a gran parte de España para después dar el salto a América, donde ha tenido mucho arraigo».

Subraya que las titulaciones que se están desarrollando en UNIR «son cada vez más innovadoras, nada que ver con las tradicionales de sus inicios». Ferreira valora, igualmente, que sea una universidad inherente a la investigación y su compromiso con la cultura.

Por su parte, José Menéndez se unió a UNIR el 2 de noviembre de 2009. La evolución ha llevado a este ingeniero informático a pasar por diferentes departamentos relacionados con la informática. «UNIR me ha aportado mucha estabilidad y crecimiento profesional», además de a nivel personal «haber conocido a gente espectacular». «Cada semana tenemos un proyecto nuevo. Es muy enriquecedor».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad