El hombre que quiso dirigir el PSOE
José Ángel Lacalzada | Consejero de Desarrollo Autonómico ·
El nuevo consejero perdió en 2012 la batalla por la secretaría general del partido frente a César LuenaJosé Ángel Lacalzada | Consejero de Desarrollo Autonómico ·
El nuevo consejero perdió en 2012 la batalla por la secretaría general del partido frente a César LuenaEl 25 de febrero de 2012, José Ángel Lacalzada estuvo a punto de volver del revés la historia reciente del socialismo riojano. El PSOE en La Rioja era –como casi siempre– un bullir de familias enfrentadas y aquel día se colocaron las urnas para decidir ... quién iba a ser el nuevo secretario general de la formación.
Publicidad
Eran aquellos muy malos tiempos para la tribu de la rosa. El vendaval de la crisis económica del 2008 había arruinado el segundo Gobierno de Zapatero, que tuvo que abandonar La Moncloa con las cejas a media asta, dispuesto a dedicarse al peritaje de nubes. Su vicepresidente, Alfredo Pérez Rubalcaba, trató de contener la hemorragia con su reconocida solvencia, pero no pudo evitar el descalabro. El Partido Popular consiguió la mayoría absoluta y Mariano Rajoy se convirtió en presidente del Gobierno.
Todas estas marejadas nacionales no alteraban demasiado la vida en La Rioja, monocultivo popular desde que Pedro Sanz ascendió a los cielos electorales en 1995. El PSOE llevaba lustros sin comerse un rosco, tragándose el rodillo de las mayorías absolutas del PP y engarzando optimistamente derrota tras derrota.
En este escenario de bajón, los socialistas se dispusieron a renovar su dirección autonómica. La carrera electoral quedó finalmente reducida a dos contendientes: César Luena y José Ángel Lacalzada. Entonces se dijo que Lacalzada partía con la bendición del secretario saliente, Francisco Martínez Aldama, y que Luena había sido ungido por el propio Rubalcaba. Luena ganó con el 55% de los votos.
Publicidad
Eso ya no tiene importancia. ¿O quizá sí? Luena escogió como número dos a Francisco Ocón, hoy secretario general y enemigo íntimo de la presidenta, Concha Andreu, a quien antes había apadrinado. Las genealogías familiares en el PSOE son largas, confusas y llenas de meandros, como las de la Biblia. El caso es que José Ángel Lacalzada, alcalde de Murillo durante cinco legislaturas, desapareció de las listas al Parlamento regional.
Las tornas cambiaron. Metan ustedes en un cóctel la Gürtel, la moción de censura, Bárcenas, Eme Punto Rajoy, Cataluña, Ceniceros, Podemos y Esquerra, agítenlo bien y les saldrá que Sánchez está hoy en La Moncloa, Andreu en el Palacete y Luena en Bruselas. De José Ángel Lacalzada –la antigua víctima del dúo Luena/Ocón– se acordó la presidenta cuando fue formando, un tanto a trompicones, su Gobierno. Primero lo nombró director general de Tributos y cinco meses después lo cambió a la Dirección General de Control Presupuestario. En ese puesto habían mantenido en un principio a Francisco Rojas, alto cargo del PP, para que cuadrara las cuentas del primer Presupuesto, con un Gobierno bisoño y un consejero de Hacienda, Celso González, recién aterrizado de Madrid.
Publicidad
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Zaragoza, José Ángel Lacalzada (Murillo, 1969) asume ahora, con los Presupuestos del 2021 recién aprobados, la Consejería de Desarrollo Autonómico. Si a José Ignacio Castresana le criticaban su dudosa filiación socialista, a Lacalzada nadie le podrá negar su devoción por el partido. Si uno mira su formación y su trayectoria profesional (también ha sido asesor fiscal y profesor asociado en la UR), parece un relevo lógico, casi burocrático. Y tal vez lo sea. Pero si uno estudia la historia reciente del PSOE y va siguiendo con el dedo sus intrincados árboles genealógicos, las cosas aparentemente sencillas adquieren de pronto una sutilísima complejidad.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.