Una sierra montañosa con una cumbre destacada coronada por la nieve, un río caudaloso (o varios más pequeños) y, entre ambos, un puente antiguo... Trazos esquemáticos en verde oscuro (pantone 343) y blanco. Y sobre este paisaje, un «arco iris» de cuatro colores en bandas oblicuas y desiguales. Es desde 1985 el logotipo de la Comunidad Autónoma de La Rioja y su Gobierno, una imagen plenamente consolidada en el acervo regional y con vigencia incuestionada.
Publicidad
Su autor, el prestigioso diseñador gráfico madrileño Alberto Corazón, destacaba (en 2009, al cumplirse veinticinco años) que este trabajo «supuso una revolución» en el mundo del diseño porque el manual de identidad corporativa que lo complementaba se convirtió en modelo para la profesión. Pero, sobre todo, para la gente de La Rioja, «que es para quien fue pensado», se ha convertido sencillamente en «la marca de la casa».
«En aquellos momentos éramos conscientes de estar construyendo una identidad junto con el sentimiento de ser riojano y tuvimos la oportunidad de hacerlo de forma moderna, sin cosas del pasado, sino mirando al futuro y pensando en los riojanos. Era la oportunidad de ordenar la convivencia en La Rioja».
En 1983, al año siguiente de ser aprobado el Estatuto de Autonomía, el Gobierno presidido por José María de Miguel encargó a Alberto Corazón diseñar la imagen corporativa de la Comunidad. Como única referencia oficial, La Rioja contaba con el «antiguo» escudo de la Diputación de Logroño, creado en realidad en 1957.
«Estuvimos de acuerdo en que era absurdo recurrir a la heráldica e inventarse un escudo a esas alturas del siglo XX y que lo que debíamos hacer era aprovechar la ocasión, partiendo de cero junto a una comunidad que nacía entonces, de crear su imagen moderna».
Publicidad
Durante meses Corazón se documentó manejando informes históricos y de opinión «muy exhaustivos». Incluso viajó en helicóptero para conocer los paisajes. «Desde el primer momento tuve claro que el logo debía visualizar el territorio».
El proceso duró un par de años y en su transcurso llegó a haber «reuniones muy tensas», porque no todo el mundo estaba de acuerdo con lo que se proponía. Pero finalmente fue aprobado en 1985 incluyendo un completo manual que homogeneizaba la utilización de la imagen en todo aquello referido a la Administración regional.
Publicidad
Desde los indicadores de carreteras hasta los impresos oficiales, las obras, los edificios públicos, los vehículos, los documentos... todo empezó a ser estampado con aquella nueva imagen en verde y blanco de la sierra, el río y el puente, sobrevolada por la cuatricolor.
«Comenzaba entonces el reto de ganar la adscripción emocional del ciudadano porque se trataba de empezar a ser riojanos».
El Gobierno de La Rioja aprobó en junio de 1985 el logotipo diseñado por Alberto Corazón, así como el Programa de Identidad Corporativa para su utilización uniforme.
Publicidad
Años después, en el 2001, el propio Ejecutivo intentó modificarlo alegando que no funcionaba bien en Internet. Según sondeos realizados entonces, 56 de cada cien riojanos lo conocían, 69 lo aceptaban, 44 se sentían identificados con él y 37 eran partidarios de cambiarlo.
Pero en el 2003, llegado el momento, el Gobierno, constatando «la buena acogida de la identidad corporativa», consideró «conveniente su mantenimiento como imagen corporativa de la Administración riojana», y sólo se decidió a crear una imagen diferenciada para la Presidencia, con una nueva interpretación en «lenguaje gráfico actual» del escudo del 57.
Publicidad
Ambos logos conviven desde entonces. Pero el «que ha tenido muy buena acogida y es perfectamente identificado por los riojanos con su Gobierno, según los distintos estudios realizados», es el de Corazón.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.