Borrar
El lavadero de Tricio, mediados los años 80, poco antes de sufrir la condena de la piqueta. Carlos Muntión
Tricio, historia de un lavadero

Tricio, historia de un lavadero

La retina de la memoria ·

Atendió las necesidades de la población desde finales del XIX hasta los años 70 del siglo pasado

Jueves, 12 de julio 2018, 18:33

Por la fiesta de San José de 1988 cedía a la piqueta el lavadero de Tricio. No era el más bonito. Ni tampoco el más grande. Ni el más antiguo siquiera. Seguramente por eso quienes lo condenaron no fueron capaces de descubrirle ni una virtud ... que justificase su amnistía. Tal era la sensibilidad de la época. Tal la cultura de la modernidad malentendida de la que querían presumir los pueblos. Una modernidad que chocaba, por lo visto, con aquella construcción singular que durante más de un siglo había cumplido una doble función higiénica y social en el pueblo. Una modernidad que consintió la agonía de aquella arquitectura de viguería de madera y de ladrillo que cobijaba las piedras bruñidas y lustrosas donde durante décadas se lavaron las ropas de trabajo y los ajuares de la buena gente caracolera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Tricio, historia de un lavadero