Borrar

Hipotecas y presupuesto

FINANZAS... DE ANDAR POR CASA ·

Martín Torres Gaviria

Martes, 30 de octubre 2018, 17:12

Hay dos temas candentes en el panorama económico-financiero español, el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD) y los Presupuestos Generales del Estado (PGE). En cuanto al primero, es un impuesto que se paga al constituir una hipoteca y que grava la responsabilidad hipotecaria (principal ... del préstamo, intereses ordinarios e intereses de demora) a un tipo de gravamen que varía en cada comunidad autónoma; en nuestro caso, en La Rioja, el 1%. Hasta ahora este impuesto lo ha pagado el cliente y recientes sentencias del Tribunal Supremo (15/03/18) así lo ratificaban. Pero, ¿qué paso el 16 de octubre? Que la Sala Segunda del Tribunal Supremo cambió el rumbo anterior y dictaminó que el IAJD de los préstamos hipotecarios los debe de pagar el banco. El artículo 68.2 del reglamento del impuesto dice: «Cuando se trata de escrituras de constitución de préstamo con garantía se considerará adquiriente el prestatario». Con este texto, quien paga el impuesto es el cliente, pues bien, la Sala Segunda del Tribunal Supremo anula este artículo y así tiene vía libre para cargar el impuesto al banco. No se trata de discutir con el TS, los jueces son intocables, pero hay que reprocharles que no hayan terminado la faena. Y por eso hay que esperar al 5 de noviembre la concluyente. Adelantándome a la decisión se pueden dar tres casos: 1) Paga el banco con carácter retroactivo. 2) Paga el banco sólo a partir de ahora. 3) Reconsideran y lo vuelve a pagar el cliente (ésta es la menos probable). Si deciden la primera opción se montará un enorme tinglado porque el impuesto lo pagaron los clientes a la hacienda autonómica y no a los bancos, por tanto es la Comunidad Autónoma quien lo tiene que devolver. Luego ésta se lo reclamará a los bancos y estos, a la hacienda estatal le solicitarán la retroacción de los impuestos abonados de los beneficios que no tuvieron. ¡Vaya cacao! Y en el segundo y tercer caso me da igual uno que otro, al final siempre lo pagará el cliente. Si insisten en que lo pague el banco, la financiación de vivienda se hará más exigente y más cara. España ha tenido el mejor sistema hipotecario del mundo, más del 85% de las familias españolas tienen una o dos viviendas en propiedad, pero con estas sentencias populistas nos lo vamos a cargar. Como tantas otras cosas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Hipotecas y presupuesto