la rioja
Viernes, 4 de septiembre 2020, 14:28
La ley para la integración de la Fundación Hospital de Calahorra en el Servicio Riojano de Salud (Seris) se presentará antes de que concluya este año 2020, ha anunciado este viernes la diputada del Grupo Parlamentario Mixto por Izquierda Unida (IU) de La Rioja, ... Henar Moreno.
Publicidad
Moreno se ha mostrado «expectante pero satisfecha» de la reunión que mantuvo el pasado día 2 con la consejera de Salud del Gobierno regional, Sara Alba, quien «se ha comprometido a dar pasos» en distintas cuestiones, según recoge Efe en una nota.
La diputada ha indicado que planteó a Alba que debe resolverse el contrato con el Hospital Viamed Los Manzanos el próximo 30 de noviembre, fecha en la que vence la prórroga condicionada de un año que se le dio, y le ha pedido información sobre el coste que ha supuesto esta prórroga en este último año, que Moreno ha dicho «se ha comprometido» a aportar.
Moreno ha explicado que en la reunión le mencionó que hay que dar solución al «problema de Urgencias del Hospital San Pedro», ya que las reivindicaciones de sus trabajadores «afectan a la calidad del servicio», y la consejera «se comprometió a trabajar de inmediato esta situación con ellos».
Henar moreno ha dicho que «es el momento de atender las necesidades básicas de Atención Primaria, ya que «en Logroño se dan citas con más de dos semanas de retraso, y eso es un problema para Urgencias», donde acuden las personas a tratarse, lo que produce «sobrecarga» en este servicio.
Publicidad
«Es prioritario garantizar la Atención Primaria en Logroño, en cabeceras de comarca, y no seguir con la política de recortes en pequeños municipios» como Santurde, donde «se movilizan por los recortes en los tiempos y fechas de Atención Primaria», ha remarcado.
Moreno ha subrayado que estos recortes contravienen el acuerdo programático de gobierno suscrito entre PSOE, IU y Podemos-Equo, ya que uno de sus ejes es la lucha contra el reto demográfico, por lo que «la consejera se comprometió a, al menos, recuperar las frecuencias y tiempos que los médicos daban en los pequeños municipios»
Publicidad
También ha dicho que su grupo va a solicitar en el Parlamento información a Alba sobre las frecuencias y tiempos que los médicos de Atención Primaria tienen en todas las localidades y las que había hace un año; y presentará una proposición no de ley para plantear al Gobierno regional que «debe recuperar las frecuencias y tiempos que había con anterioridad».
Lamenta Henar Moreno que ha habido «falta de transparencia» en materia de sanidad en los últimos meses y la COVID-19 «no puede ser escusa», ya que «hay que dar cuentas al Parlamento riojano y a IU de lo que se cumple en el acuerdo programático».
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.