«El Gueto de Lodz fue el segundo más grande de Europa»
Irene Gil | Riojana en Lodz (Polonia) ·
La logroñesa Irene Gil cursa un Erasmus en la ciudad polaca de LodzIrene Gil | Riojana en Lodz (Polonia) ·
La logroñesa Irene Gil cursa un Erasmus en la ciudad polaca de LodzIrene Gil estudia Publicidad y RRPP en la Complutense, pero este curso ha cambiado Madrid por la ciudad polaca de Lodz donde realiza un Erasmus «estoy disfrutando mucho, creo que la experiencia de vivir fuera de casa y en otro país es vital», cuenta. « ... Te pasan muchísimas cosas en muy poco tiempo y no paras de recibir estímulos nuevos y diferentes. Te da la cabeza mil vueltas».
Publicidad
Lo que más le gusta de Lodz es que tiene muchísimo ambiente Erasmus, «hay mucha multiculturalidad y puedes conocer gente nueva. Siempre hay alguna actividad para Erasmus y algo que hacer». «Además», subraya, «Polonia es bastante barato y al estar en el centro de Europa, tienes bastante facilidad para viajar y moverte con soltura«.
A pesar de que Lodz, es una de las principales ciudades de Polonia y la tercera más poblada, opina Irene que «es más bien fea y no tiene gran atractivo turístico. Es una ciudad gris, solo le dan color los murales que tiene alrededor de la ciudad, que se hicieron precisamente para mejorar su aspecto». Sostiene Irene que «la ciudad está un poco a medias y si te sales un poco del centro hay muchas fachadas que están que se caen».
Explica Irene que «tradicionalmente Lodz fue una ciudad industrial y ofrece una atractiva oferta de actividades culturales y de ocio. La ciudad también es conocida por su Escuela Nacional de Cine, donde se formaron varios de los actores y directores polacos como Polanski. Lodz también cuenta con el cementerio judío más grande de Europa, que fue creado alrededor de 1890. Alberga unas setenta mil tumbas marcadas, así como fosas comunes de víctimas del gueto y el Holocausto«.
Recuerda Irene que «cuando los alemanes invadieron Polonia en 1939, la población judía de la ciudad se vio obligada a ingresar al Gueto de Lodz, que fue el segundo más grande de Europa después del de Varsovia. Tras finalizar la II Guerra Mundial, el ejército soviético invadió Lodz convirtiéndose en parte de la República Popular de Polonia«.
Publicidad
El mayor atractivo que tiene Lodz, es la calle Piotrkowska (la de la foto), «es lo que más me impresionó cuando llegué. Es una calle larga de unos cuatro kilómetros llena de bares, restaurantes, cafés y discotecas. Creo que nunca me la he recorrido entera de una vez. Manufaktura también es un sitio de interés, antiguamente era un edificio industrial y hoy es un centro comercial y de ocio».
Y como curiosidad, también le llama bastante la atención «que los billetes del transporte vayan por tiempo. Tú coges un billete de 40 o 20 minutos según la duración del trayecto que vayas a realizar. En Lodz lo que prima es el tranvía». Le sorprende también «que en Polonia es prioridad el transporte ante el peatón. Por la noche, los semáforos se apagan para agilizar el tráfico».
Publicidad
En cuanto a la gente, «en general, los polacos no destacan por su simpatía, pero sí que es cierto que son bastante hospitalarios. Hay un gran contraste entre la gente mayor y las nuevas generaciones. En general la gente mayor es bastante cerrada y seca y no sabe inglés, por lo que hay cierta dificultad para comunicarse. Con la gente joven la cosa cambia, suelen ser abiertos y ya la mayoría habla inglés y, si no sabe, intenta comunicarse contigo y ayudarte«, aunque cuenta que »muchas veces veo a gente con gesto triste, por lo que da un poco de pena«.
Probablemente lo peor es la temperatura «hace frío, pero ya sabes lo que te espera cuando vas a vivir en Polonia, te mentalizas y te preparas bien antes de ir. La verdad es que salimos igual (ríe). Ahora en invierno no hemos pasado de uno o dos grados y las temperaturas más bajas han rondado por los menos ocho, aunque la sensación térmica es de menos catorce. También hemos tenido nieve, pero pensaba que iba a nevar más, eso sí, cuando nieva, la nieve se queda por unos días, ya que las temperaturas son bajas«.
Publicidad
Durante esta estancia Irene ha aprovechado para visitar otras ciudades polacas como Varsovia, Cracovia, Wroclaw y Poznan.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.