

Secciones
Servicios
Destacamos
La Guardia Civil de La Rioja ha renovado sus armas largas. Con un matiz. Renovar, en este caso, tiene una acepción bastante estricta, la ... de sustituir una cosa por otra. Porque cambio de armas ha habido, sí, pero ni las que han llegado están sin estrenar ni, mucho menos, son más modernas que las que los agentes de los diferentes puestos venían utilizando hasta la actualidad.
La Dirección General de la Guardia Civil dio la orden de sustitución de parte del armamento presente en La Rioja (además de en Cantabria, Burgos y Soria) para «racionalizar el espacio de almacenamiento del Servicio de Armamento y Equipamiento Policial, en previsión de futuras necesidades a corto y medio plazo». Hasta ahora, en los armeros de la Guardia Civil de La Rioja había unidades del modelo Cetme LC, un arma que data del año 1984 y visible, por ejemplo, en los despliegues de seguridad vinculados al nivel 4 de alerta antiterrorista o en determinados controles en carreteras. Este martes, 275 de estos fusiles salían de diferentes puestos de La Rioja para dejar hueco a las armas del modelo 'C', que se empezó a fabricar en 1964 -hace más de medio siglo- y que dejó de comercializarse a principios de los años 80.
«Pensábamos que iban a ser armas nuevas ya que las que veníamos empleando tienen una antigüedad de 30 años», lamentan desde la asociación de agentes UniónGC, que también confirman que las piezas que han llegado a la región acumulan lustros de uso tanto en las academias de formación como en los desfiles militares. «Han pasado por mil manos», confirman. Las fuentes consultadas por este periódico en el instituto armado, que aseguraron desconocer la existencia de ese armamento, ignoraban también las denuncias de los agentes.
Desde la asociación de agentes Unión GC, aseguran que los agentes destinados en los puestos que han recibió estos fusiles no comprenden los motivos de la decisión adoptada toda vez que, desde cualquier enfoque posible, la conclusión es negativa. «No es, en absoluto, un arma operativa. Es un dispositivo mucho más pesado que el anterior. Sin estar municionado ya pesa un kilo más», aseguran antes de recordar que «los anteriores fusiles, además de ser algo más cortos, se podía plegar [la zona de la culata], algo que no es posible en este modelo» con lo que dificultará los movimientos de los agentes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.