la rioja
Viernes, 11 de mayo 2018, 12:45
El coronel jefe de la X zona de la Guardia Civil de La Rioja, José Raposo, ha recordado hoy a las víctimas de ETA en el discurso que ha pronunciado en el acto de conmemoración del 174 aniversario de la fundación de la Benemérita, ... en un acto en el que también han participado el presidente del Gobierno riojano, José Ignacio Ceniceros; el delegado del Gobierno en La Rioja, Alberto Bretón; y el coronel jefe de la Unidad de Acción Rural de la Guardia Civil (UAR) de La Rioja, José Antonio Iglesias, ha informado Efe en una nota.
Publicidad
«Queremos que este acto también sea un recordatorio homenaje a todas las personas, guardia civiles y no, que han sido víctimas de la barbarie de la banda terrorista ETA», ha comentado Raposo, que ha añadido que «una vez constatada la derrota de los asesinos», es de justicia recordar que el próximo siete de junio se cumplen cincuenta años del asesinato de José Antonio Pardines Arcay, el primer guardia civil asesinado por ETA.
En su discurso, también se ha referido a los guardias civiles que «han entregado su vida en acto de servicio, especialmente a los del último año»; y ha felicitado a los quince que, durante el acto, han sido condecorados con la cruz del Órden del Mérito con distintivo blanco.
Además, ha agradecido la labor del personal que ha pasado a la reserva a lo largo del último año, de quienes ha destacado haber desarrollado «una vida profesional con plena vocación de servicio y entrega a los demás».
Raposo ha mencionado el contenido del Decreto Fundacional del Cuerpo, con cuya lectura ha empezado el acto, para reflexionar sobre los motivos que justifican la permanencia de la institución durante estos 174 años, que ha resumido en tres pilares.
Publicidad
Entre ellos, ha citado haberse mantenido fieles a los valores con los que el Duque de Ahumada, Francisco Javier Girón, fundó la Guardia Civil.
«Sentimos como propios el rigor, la firmeza, la constancia, el valor y la lealtad y procuramos ponerlo en práctica diariamente durante el desarrollo de nuestro trabajo», ha subrayado.
Ha destacado «la vocación de servicio público a favor del ciudadano», su fidelidad a la sociedad, su respeto a lo que simboliza y significa la bandera, y su respeto a los gobernantes, como legítimos mandatarios elegidos por el pueblo.
Publicidad
En este sentido, ha recordado que la institución ha visto pasar cuatro Constituciones y que ninguna forma de gobierno, tras haber servido a «monarquía, república, liberales, moderados, conservadores, absolutismo y democracia», han prescindido de la Guardia Civil.
También ha destacado, como argumento que justifica la longevidad del Cuerpo, la capacidad de la institución para adaptarse a los nuevos tiempos y a las nuevas formas de delincuencia.
Raposo ha reflexionado sobre el futuro de la Guardia Civil para encontrar cuál debe ser la forma de proceder que la institución se mantenga en el tiempo y ha señalado que la respuesta se encuentra en la labor realizada por los tres guardias civiles más veteranos a los que también se ha homenajeado durante el acto. «Son el espejo en el que debemos mirarnos los actuales y futuro guardia civiles», ha dicho, y ha asegurado que seguirán «la estela de su ejemplo» y transmitirán sus valores a los generaciones futuras porque son su razón de existencia.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.