«Es un gran premio»
UNA MIRADA AL PORVENIR DE LA REGIÓN CON... Héctor Álvarez González ·
Héctor Álvarez Ganador de un concurso internacional sobre energías renovablesSecciones
Servicios
Destacamos
UNA MIRADA AL PORVENIR DE LA REGIÓN CON... Héctor Álvarez González ·
Héctor Álvarez Ganador de un concurso internacional sobre energías renovablesEscuchando a Héctor Álvarez González a uno le parece estar delante de un profesor, más que de un alumno. El conocimiento que desgrana y la seguridad con que expone los temas se antojan signos inequívocos de una pasión por lo que hace y presagian un ... futuro prometedor, que ya ha comenzado a fraguar. Este joven de Santo Domingo de la Calzada, de 21 años, estudiante de Ingeniería de Minas en la Universidad de Oviedo, ha ganado recientemente, junto con su compañero de equipo Guillermo Domínguez, el concurso EDPR University Challenge 2020, al que concurrieron unos 60 proyectos de más de treinta países.
'Generación sostenible y almacenamiento subterráneo de energía en el marco de la descarbonización del sector eléctrico' es el título del trabajo que presentaron al certamen convocado por la empresa EDP Renováveis, líder mundial en el sector de las energías renovables.
Héctor, que el año pasado terminó el Grado en Ingeniería de Tecnologías Mineras y realiza actualmente un máster, tuvo conocimiento del concurso a través de una charla a la que asistió en febrero. Su amigo le propuso presentarse juntos y vio en la invitación una forma de completar su aprendizaje. «Como iba a meterme por el tema de la energía eólica y podía aprovechar los conocimientos que iba a adquirir en este concurso convenimos fusionar las ideas que teníamos cada uno en nuestros trabajos y ponerlas en un proyecto común».
Trabajaron en ello desde principios de mayo hasta el 12 de junio, casi sin descanso. «Problema solución, problema-solución». Ese fue su día a día en el desarrollo del proyecto, que, a grandes rasgos consiste en mezclar producción con almacenamiento de energía. Buscaron una idea innovadora, como pedían las bases, y la encontraron en la utilización de las minas subterráneas abandonadas como depósitos de agua. Él se centró, sobre todo, en el diseño de un parque eólico con un aerogenerador de eje vertical. Para ello perfeccionó y adaptó un prototipo que ya había realizado, mediante impresión 3D, para su trabajo profesional de grado.
Tras dos cribas y una presentación final de los proyectos finalistas el jurado les concedió el premio, dotado con 6.000 euros y otros 3.000 para su tutora, María Almudena Ordóñez. «Tengo otra vez los pies en la tierra, pero cuando nos lo dijeron nos dio mucha alegría. Es un gran premio». A finales de este mes participarán en la final mundial, que depara al ganador un viaje a Silicon Valey.
Héctor tiene claro su futuro. «A la gente le impacta que yo hable de energía, cuando estudio Ingeniería de Minas. Mi carrera tiene tres ramas: Ingeniería como tal, materiales y energía. En estos cuatro años me he dado cuenta de que lo que más me gusta es la energía, y principalmente el tema de renovables. A esto me gustaría dedicarme».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.