![La gran noche de La Rioja agraria](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/201912/16/media/cortadas/newspaint-1576480986795-U70822523373tNB--624x416@La%20Rioja-LaRioja.jpg)
![La gran noche de La Rioja agraria](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/201912/16/media/cortadas/newspaint-1576480986795-U70822523373tNB--624x416@La%20Rioja-LaRioja.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El edificio Científico Tecnológico de la Universidad de La Rioja acoge hoy la gran noche del campo riojano. Una velada de reconocimientos, de sabiduría rural, de pasión por la agricultura y la ganadería, de nuevos descubrimientos. Una noche para presumir de algunas de las mejores ... iniciativas agrarias de la región en la gala de entrega de los Premios del Campo, una iniciativa organizada por Diario LA RIOJA y Bankia que alcanza su tercera edición reconociendo a Eva María González Sarramián, Ganados Macuto, Alexander Junquera, Álvaro Garrido de Campomiel, Javier Madrigal y Nuez de Pedroso.
La tercera edición es la de la consolidación definitiva de unos premios que nacieron con una vocación de continuidad que se ha confirmado. Los Premios del Campo ya se han interiorizado en el sector, algo que se refleja en el aumento de candidaturas recibidas por la organización, así como la calidad de las mismas, algo que supone un enriquecimiento de la iniciativa, pero también una complicación a la hora de elegir para el jurado formado por José Antonio del Río (Diario LA RIOJA), Estrella Domínguez, Javier Lasanta (Nueva Rioja), Maite de Pablo (Bankia) y José Miguel Peña (Universidad de La Rioja).
A comienzos de diciembre se anunciaron los seis premiados, aunque la gala de esta noche siempre se guarda alguna sorpresa. Esta se celebrará en el edificio Científico Tecnológico de la Universidad de La Rioja a partir de las 19.30 horas, suponiendo el momento cumbre de esta edición. En la categoría Mujer Emprendedora será galardonada Eva María González Sarramián, que asumió hace tres años la gestión del antiguo matadero de Logroño a través de su empresa, Industrias Cárnicas Sariz. Ganados Macuto, un referente en el sector ovino, con más de cincuenta mil cabezas de ganado en Bañares, recibirá el premio en la categoría Cooperativas y Empresas.
Una de los reconocimientos más especiales es el de la categoría de Agricultor Profesional, que siempre distingue a grandes referentes de La Rioja agraria, en este caso, a Javier Madrigal, horticultor de Casalarreina que cuenta con cultivos en invernadero y al aire libre que comercializa en numerosas plazas del norte del país. Nuez de Pedroso es el Mejor Alimento de esta edición, que reconoce a esta marca colectiva que ha logrado posicionar y dar valor a un producto humilde y de gran calidad.
El premio Innovación es para Álvaro Garrido, de Campomiel, un apicultor siempre abierto a nuevas propuestas y que ha recibido numerosos reconocimientos a sus productos. Finalmente, Alexander Junquera recibirá el premio en la categoría Juventud por su proyecto de cultivo de plantas aromáticas, medicinales y culinarias en Préjano. Un galardón que cuenta con una beca de 1.000 euros otorgada por Bankia.
Seis ejemplos del gran valor de La Rioja agraria, que entrarán en el palmarés de unos premios que coleccionan referentes. Empresas, cooperativas, agricultores, ganaderos, asociaciones, marcas... Un músculo agrario que vuelve a exhibirse con orgullo y optimismo.
Mujer emprendedora. Eva María González Sarramián, de Industrias Cárnicas Sariz, supone un ejemplo de empoderamiento en un sector tradicionalmente masculino.
Ganados Macuto es un referente del sector ganadero en La Rioja, con sus explotaciones ovinas que cuentan con un gran número de cabezas de ganado.
En Préjano, Alexander Junquera ha impulsado un proyecto de cultivo de plantas aromáticas y culinarias. Recibirá una beca por parte de Bankia.
Javier Madrigal cuenta con una larga y prolífica trayectoria en el sector hortícula, llevando sus verduras a varios mercados del norte del país.
Álvaro Garrido ha convertido Campomiel en un ejemplo de innovación en un sector clásico como el de la apicultura, marcando nuevos caminos.
La Rioja cuenta con grandes productos agroalimentarios y sin duda la Nuez de Pedroso es uno de sus más reconocidos, el fruto del trabajo bien hecho.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.