Secciones
Servicios
Destacamos
Hay que ver qué imaginación le echaron nuestros antepasados. Hace más de doscientos años, el Gobierno de España puso en marcha una rifa extraordinaria de lotería con motivo de la Navidad con el propósito de aumentar los ingresos de unas exhaustas arcas públicas sin ... tener que subir los impuestos. El primer sorteo se celebró el 18 de diciembre de 1812 y el número 03.604 resultó agraciado con la cuantía más alta.
Este próximo domingo, los niños de San Ildefonso cantarán los números y los premios que vayan escupiendo los bombos instalados en el Teatro Real de Madrid. Buena parte de los riojanos estará atenta al soniquete tradicional con el que oficiosamente los españoles dan por inaugurada cada Navidad.
Loterías y Apuestas del Estado ha consignado este año para La Rioja casi 30,41 millones de euros (96,32 euros por habitante) y la previsión es que las ventas, que el año pasado alcanzaron los 26,91 millones, crezcan entre el 1,5% y el 2% en el 2019. Todo dependerá de cómo vaya esta semana frenética para las 21 administraciones de lotería de La Rioja: doce en Logroño y el resto repartido entre las cabeceras de comarca y Autol.
Esta es la previsión que baraja el delegado territorial de Loterías y Apuestas del Estado en La Rioja, Carlos Ruiz, quien explicaba este lunes que estos últimos días «hay mucho movimiento de reservas y devoluciones, así como los más rezagados que compran en las ventanilllas».
Durante la pasada crisis, las ventas se resintieron mucho, pero poco a poco han ido recuperándose hasta el punto de ya están en «niveles previos» a los de la pasada recesión económica. De cara a este sorteo hay pocas novedades. Sí conviene tener en cuenta, por ejemplo, que los agraciados con premios cuyo importe no supere los 20.000 euros no tendrán que dar cuentas de ellos a Hacienda.
La viñeta del décimo de este año corresponde a 'La Virgen de la Rosa' de Rafael, expuesta en el Museo Nacional del Prado. Se ha escogido esta imagen en homenaje al bicentenario de la pinacoteca española.
El sorteo tendrá una duración aproximada de tres horas y media. Consta de 170 series, cada una de las cuales está formada por 100.000 billetes. El total que se destina a premios (70% de la emisión) alcanza los 2.380 millones de euros.
Las tablas de los números premiados quedan expuestas siete días al público en la sede de Loterías. Transcurrido este tiempo son abiertas y las bolas contadas y examinadas nuevamente, para cualquier otro sorteo posterior a celebrar por este sistema.
Y ¿cuáles son los números favoritos a los que juegan los riojanos? Hay quienes siempre confían su suerte a una combinación determinada (fechas de cumpleaños, de bodas, etcétera), pero a la mayoría le basta con saber que el décimo termine en su número preferido. «El 5 y el 7», en el caso de los clientes de Lotería Cristina, explicaba este lunes desde este despacho de Logroño, Vanesa Fernández. «Al que se muestran más reacios es al 0; solo si se lo enseñas y lo ve, entonces lo compran», añadía Fernández, quien auguraba unas buenas ventas para el sorteo del próximo domingo. Y si no hay suerte existe oportunidad: el 6 de enero, con la lotería del Niño.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.