![Santa Coloma, con sabor a despedidas](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/201906/08/media/cortadas/brindis-dia-rioja-kWRF-U8047438947864G-624x385@La%20Rioja.jpg)
![Santa Coloma, con sabor a despedidas](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/201906/08/media/cortadas/brindis-dia-rioja-kWRF-U8047438947864G-624x385@La%20Rioja.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La localidad de Santa Coloma ha vuelto a acoger este sábado a las fuerzas vivas riojanas, algunos invitados y a los vecinos de la villa, para celebrar el Pregón del Día de La Rioja, en conmemoración de la Convención de alcaldes y representantes de 59 municipios riojanos que se celebró en 1812, en la que acordaron reclamar el reconocimiento y constitución de la provincia de La Rioja.
La de este sábado ha sido una conmemoración con sabor a despedidas. La primera, la de alcaldesa en funciones de la localidad, Natividad García, quien ha comenzado su alocución despidiéndose de los vecinos, dado que dejará de ostentar el cargo de primera autoridad local, para más adelante subrayar su orgullo «por volver a reunirnos, como cada año, para recordar entre todos que hace más de doscientos años fue precisamente una reunión de autoridades la que permite ahora la nuestra». Ha concluido señalando que con ella se lleva lo más significativo de la villa, «pero sobre todo, vuestro cariño».
A continuación ha tomado la palabra la presidenta del Parlamento regional, Ana Lourdes González, para destacar que La Rioja ha dado un paso más para afianzar el bienestar de los riojanos y perfeccionar su autogobierno con la reforma del Estatuto de Autonomía aprobada el pasado mes de abril en el Monasterio de San Millán de la Cogolla, reforma que calificó como «reflexiva y serena, que ahonda en nuestra identidad e impulsa el buen gobierno, la transparencia de nuestras instituciones y la participación de los ciudadanos en los asuntos de ámbito político, económico y social».
Más adelante ha destacado que la revisión llevada a cabo en el estatuto riojano es «el resultado de haber trabajado desde el consenso de aquellos que, conscientes de la importancia de esta ley, han primado encuentros por encima de los desencuentros, dejando a un lado los intereses personales para buscar el bien común», subrayando que «ésta es la forma de trabajar en defensa de lo nuestro: conjuntamente y con vehemencia».
En su intervención la presidenta del Parlamento ha reclamado también «ejercer el autogobierno desde la ambición y la responsabilidad pero respetando a los ciudadanos y a las instituciones», y ha apelado a «fomentar la convivencia entre todos los españoles, de todas las regiones, porque sabemos que ésta es la única vía hacia el progreso». Siguiendo esa línea, ha apostado por mantener «el buen hacer de aquellos hombres y mujeres que trabajaron por la construcción de nuestro país y de nuestra región en las postrimerías de los 80», según ha añadido, «porque su espíritu de hermandad fue garante del éxito de nuestra democracia y propició nuestro mayor crecimiento».
Antes de concluir su intervención, González ha recordado que en breve comenzará la décima legislatura regional, invitando a los nuevos diputados a «seguir trabajando para dar solución las inquietudes de cada riojano, llevando su confianza como bandera y aval de nuestros proyectos».
A continuación, alumnos de la Escuela de Jotas de La Rioja han interpretado un par de canciones y tras escuchar los himnos de La Rioja y España, el Grupo de Danzas de Santa Coloma ha ejecutado varios bailes. Después ha llegado el brindis con Rioja y el reparto de bollos preñaos para todos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.