Secciones
Servicios
Destacamos
LA RIOJA
Logroño
Viernes, 20 de abril 2018, 17:23
El portavoz de la Delegación Española del Grupo Parlamentario del PP Europeo, Esteban González Pons, ha dicho hoy que, «de la división entre el PP y el PSOE y de su incapacidad para que, jamás, puedan acordar nada, ha crecido esta planta maldita a ... la que ahora estamos llamando independentismo en Cataluña«, relata en un teletipo la agencia Efe de La Rioja.
«Y, muchas veces, la facilidad para la intransigencia que muestran los nuevos centristas ha servido también para que esa planta se regase«, ha añadido González Pons en la clausura de una jornada de trabajo, en Logroño, en la que han participado nueve eurodiputados del Grupo Popular Europeo, parlamentarios del PP de La Rioja y cargos públicos del partido.
González Pons ha indicado que echa en falta en el Congreso de los Diputados y en el Senado la «unidad» que existe en Bruselas entre PP, PSOE, Ciudadanos y UPyD para defender, en común, los temas de interés general de España.
Ha recalcado que España es admirada fuera de sus fronteras por su pujanza económica y ha lamentado que, ahora que «necesita unos presupuestos», en alusión a los Presupuestos Generales del Estado para 2018, «se le nieguen -los Presupuestos- por razones partidistas».
González Pons ha enfatizado que «España es más importante que cualquier líder emergente» y también ha indicado que, en Bruselas, «los independentistas catalanes jamás nos encontrarán divididos a los políticos que allí representamos a nuestra patria».
«Me gustaría -ha enfatizado- que esa altura de miras -que hay entre los partidos constitucionalistas españoles en Bruselas- se trasladara al Congreso de los Diputados».
González Pons también ha indicado que la reunión de hoy, celebrada a puerta cerrada, aunque la clausura ha sido pública, es una muestra de que el PP es «distinto» a lo que cree que suelen hacer otros partidos en España.
Ha dicho tener la sensación de que en la política española, en referencia a otros partidos, «se ha instalado el bienqueda», con fotografías ante los medios de comunicación.
Entre otros aspectos, ha dicho que Europa «vive un momento difícil», donde han vuelto a surgir los «nacionalistas y populistas», en alusión a partidos de la extrema derecha y extrema izquierda, con un discurso que «apela al miedo de la clase media, los jóvenes, los mayores o la gente del cambio».
Ha calificado a los «nacionalistas populistas» como «parásitos» que viven dentro del sistema democrático, y que «actúan igual que un virus», por lo que ha destacado el papel del PP, que es un partido que «representa a la clase media española», y que, «principalmente, debe responder a los populistas, los autoritarios y nacionalistas».
En este contexto, ha recalcado que «el PP es un partido por y de la clase media y tiene la obligación de no bajar la cara ante los populistas y nacionalistas, vengan de la región que vengan«.
Para él, «los populistas, los nacionalistas, han encontrado un arma en la desinformación, en noticias falsas» y ha precisado que la estrategia de estos partidos «no es buscar la verdad, sino llevarnos a todos a la mentira, porque allí donde llega la mentira se contamina la política».
El estado derecho, ha recalcado, «tiene mecanismos para luchar contra el nacionalismo, contra el nacional populismo, siempre y hasta el final«, con la ley y el respeto a los Tratados.
González Pons se ha referido a que también se vive un momento «clave» para la economía riojana en la Unión Europea, ya que «se avecina una nueva Política Agraria Común».
«El parto de la nueva criatura -en alusión a la PAC- viene de nalgas», ha dicho, por la reducción al presupuesto que plantea el brexit.
Además, ha indicado que habrá «muchos menos fondos» porque los criterios «son más exigentes y se plantean restricciones», dado que los países del norte «van a intentar otro reparto».
González Pons ha elogiado a la eurodiputada del PP de La Rioja, Esther Herranz, quien será la portavoz de la delegación española del PP en Bruselas de esta negociación de la nueva PAC.
El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, ha dicho hoy que Europa vive «una época de incertidumbres, alimentadas por populismos y nacionalismos que no van a cejar en su empeño», por lo que ha apostado por atender las necesidades reales de los ciudadanos y fortalecer la UE«.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.