Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, acaba de alertar en Logroño, ante más de 200 empresarios riojanos, de «la amenaza» que conlleva para la economía en general, y en particular para la española, tratar de resolver la desaceleración que se avecina «con las ... mismas recetas» que resultaron ineficaces en la crisis de hace diez años: un alto nivel de endeudamiento y unos tipos de interés bajos, prácticamente en mínimos. «No hemos avanzado demasiado», ase ha lamentado Goirigolzarri, quien ha reclamado «ser muy prudentes» en términos de política económica, así como «priorizar y gestionar los riesgos», dada «la incertidumbre derivada de la inestabilidad geopolítica» y el impacto negativo que inevitablemente tendrá sobre el consumo y la inversión, que en el último año, y junto a los indicadores de empleo, «han empezado a perder fuerza».
El presidente de Bankia ha realizado estas declaraciones durante la intervención que ha realizado, como invitado de honor de la Cámara de Comercio, en la entrega de los Premios a la Internacionalización de La Rioja 2018, que en esta edición han recaído en Rafael González Business Group, Teinnova y Bodegas Altanza. Unos galardones que son «un reconocimiento a los pioneros que tuvieron la valentía de salir al exterior a proclamar la calidad de La Rioja», ha subrayado el presidente de la entidad cameral, Jaime García-Calzada.
Goirigolzarri ha presentado ante tan destacado auditorio una Bankia que hoy es «el banco más solvente entre las grandes entidades españolas» y que tras «un doloroso» proceso de reestructuración tiene como principal reto «el de su privatización», pues ha demostrado «su capacidad de crecimiento, eliminando todas las restricciones de negocio, su modelo generador de fuerte cantidad de capital y su eficiencia».
El presidente de Bankia, sin mencionarlo expresamente, se ha referido al caso que se está juzgando sobre la salida a bolsa de la entidad. Goirigolzarri ha asumido que «el sector debe regirse por unos criterios profesionales y éticos excelentes, porque sino estará sujeto a una permanente sospecha que se traducirá en una gran debilidad». «Esa es –ha incidido– la mejor forma de contribuir a la reputación del sector ante el que la sociedad se mostró muy decepcionada y al que responsabilizó de la pérdida de su nivel de vida durante la pasada crisis». Desde el 2012, bajó su dirección, Bankia ya asumió su rol en este sentido: «El reconocimiento de los errores y el dotarnos de unos valores y principios».
Por último, el presidente de la entidad ha subrayado que Bankia es el «banco referencia de la sociedad riojana, da servicio a uno de cada tres ciudadanos y ha apoyado en lo que va de año 4.000 proyectos en la comunidad con un volumen de financiación de 139 millones de euros, de los que 102 corresponden a empresas».
En la clausura del acto, la presidenta de la Comunidad, Concha Andreu, ha reiterado «el compromiso del Gobierno de La Rioja con la internacionalización» de las empresas riojanas y ha avanzado que las políticas regionales en esta materia perseguirán «lograr una mayor regularidad de las exportaciones y diversificar los mercados«. «Vamos a estar al lado de las empresas para en un contexto tan turbulento buscar certezas y encontrar oportunidades», ha enfatizado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.