El Consejo de Gobierno ha aprobado este miércoles, en su reunión semanal, la financiación con 1,8 millones de euros de diversos suministros para el Servicio Riojano de Salud. Así, el portavoz del Gobierno riojano, Chus del Río, ha informado de que la ... prórroga del servicio de suministros incluye desde alimentos hasta reactivos y medicamentos.
El gasto total asciende a 1.878.744,54 euros. En detalle las partidas destinadas a los diferentes materiales:
- Pescados, verduras y otros productos congelados para la cocina central del Servicio Riojano de Salud: 128.357,13 euros.
- Productos frescos y lácteos para la cocina central del Servicio Riojano de Salud: 107.815,16 euros.
- Reactivos para procesar muestra de citología en base líquida para el laboratorio de anatomía patológica: 146.783,84 euros.
- Suministro del medicamento Nivolumab (Opdivo®) para el Servicio de farmacia del Hospital San Pedro: 869.734,20 euros.
- Suministro de los medicamentos Pembrolizumab (Keytruda) y Sugammadex (Bridion) para el Servicio de farmacia del Hospital San Pedro: 626.054,21 euros.
Teleasistencia de Cruz Roja
Además, se ha aprobado la prórroga del contrato de teleasistencia para la autonomía personal y la dependencia por un importe de 528.036 euros. La gestión, que corre a cargo de Cruz Roja Española, comprende la anualidad entre el 16 de enero del 2020 y el 15 de enero del 2021.
Este servicio contó en 2018 con 3.136 usuarios, 2.258 mujeres y 878 hombres. La teleasistencia está dirigida a personas mayores de 60 años y a otras de edad inferior que presenten dificultades de movilidad, así como aislamiento personal o social que haga aconsejable la atención a través de este sistema.
Del total de usuarios, la mayoría, 2.928 personas, tienen más de 65 años. El resto tiene alguna discapacidad psíquica (34), física (47), sensorial (5) enfermos crónicos (74) o deterioro cognitivo (48).
Todos ellos deben disponer de servicio telefónico en su domicilio ya que el objetivo de este servicio de teleasistencia es mantener al usuario permanentemente comunicado con un emisor que accede telefónicamente a una centralita donde se recibe la llamada de alarma. Una vez activada, se pone en marcha el dispositivo conveniente.
Este programa tiene una cobertura de 24 horas incluyendo sábados y domingos para que, con este servicio de teleasistencia, el usuario permanezca en su domicilio y medio habitual de convivencia.
Concierto de 20 plazas en la residencia de Alfaro
Por último, el tercer acuerdo del Consejo de Gobierno se refiere a la prórroga del concierto de 20 plazas en la residencia de mayores para grandes dependientes de Alfaro, el centro Nuestra Señora del Pilar y San Jorge de la localidad riojabajeña. El contrato comprende las fechas entre el 1 de febrero del 2020 y el 31 de enero del 2021 por un importe total de 517.238,52 euros.
De esta forma, para el ejercicio 2020 se han dispuesto 473.428,70 euros (20 plazas, 335 días, 70,661 euros por día), para el ejercicio 2021 se destinarán 43.809,82 euros (20 plazas, 31 días, 70,661 euros por día).
Comienzan las obras de la Ronda Sur de Logroño
Además de los acuerdos aprobados en la reunión, el portavoz del Gobierno ha informado de que el consejero de Transición Ecológica, José Luis Rubio, ha trasladado al Consejo de Gobierno que este mismo martes se han iniciado las obras en la Ronda Sur de Logroño, un enclave significativo de las infraestructuras de La Rioja en el tramo entre Arrúbal y Navarrete. Aunque ha remarcado que no se esperan demasiadas afecciones en el tráfico, a preguntas de los periodistas, Del Río ha optado por no valorar el inicio de estas obras y se ha mostrado cauto en sus declaraciones por la vigencia de la campaña electoral.
También ha indicado Del Río, en otro orden de cosas, que la reunión del próximo martes del Consejo de Gobierno se celebrará en Cervera del Río Alhama, cumpliendo el compromiso del Ejecutivo de «recorrer todas las cabeceras de comarca riojanas para conocer las necesidades de todos los riojanos».