Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Logroño
Miércoles, 10 de abril 2019, 15:54
El consejero de Fomento, Carlos Cuevas, y el alcalde de Casalarreina, Félix Caperos, han firmado este miércoles el acuerdo en virtud del cual el Gobierno de La Rioja concreta la cesión del tramo urbano de la carretera LR-311 y LR-503 para ... su integración en la trama urbana del municipio.
Este acuerdo afecta, en primer lugar, a la travesía de la LR-311, que se corresponde con la calle Camino de Zarratón, entre el centro de Casalarreina hasta la intersección con la LR-111, ha informado el Gobierno, en una nota.
Se trata de un tramo de 420 metros de longitud que soporta un tráfico rodado de carácter eminentemente urbano. Precisamente, este tramo de travesía fue acondicionado el año pasado por la Consejería de Fomento y Política Territorial «con el fin de incrementar la seguridad vial y favorecer la convivencia entre viandantes y vehículos», tal y como ha recordado Cuevas.
El proyecto consistió en la construcción de aceras en ambos márgenes de la travesía y en la renovación del firme de la calzada.
La actuación se completó con la mejora del drenaje mediante la instalación de rígolas y sumideros para favorecer y canalizar las aguas pluviales.
Asimismo se procedió a la sustitución integral de las señales de tráfico y se acondicionaron dos pasos de peatones en los puntos de mayor tránsito peatonal. La inversión ascendió a 173.950 euros.
En segundo lugar, se ha hecho entrega de la carretera LR-503, que parte de la antigua N-232 en Casalarreina y finaliza en la LR-504, con una longitud de 1.360 metros. En este caso, consta de dos partes diferenciadas.
La primera forma parte del entramado urbano y la segunda (entre los puntos kilométricos 0+620 y 1+360) presenta características de vial de acceso a fincas.
Esta vía, que se corresponde con avenida de La Rioja, perdió su funcionalidad para favorecer la comunicación hacia Castañares de Rioja con la entrada en servicio de la variante de la LR-111.
Se encuentra en buen estado de conservación tanto en lo que respecta al firme como en lo relativo a la señalización vertical y horizontal.
Cuevas ha recordado que para ceder este tipo de vías a los municipios deben cumplirse dos condiciones: que el tráfico de las carreteras sea mayoritariamente urbano y que exista una alternativa viaria que mantenga la continuidad de la red de carreteras.
Ha indicado que son «dos requisitos que se cumplen en el caso de Casalarreina, por lo que consideramos que la cesión que hoy culminamos es un paso importante para la localidad, que a partir de hoy incorpora a su red viaria dos nuevos tramos que van a redundar en la consolidación del entramado urbano».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.