

Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno de La Rioja ya ha lanzado su propuesta para ampliar los horarios de los distintos establecimientos de ocio durante este 2025. En el borrador de la Consejería de Salud y Políticas Sociales se cifran en 22 las horas extra de apertura, marcadas en diferentes fechas concretas, de las que destacan las navideñas.
La proposición de ampliación comenzaría en la noche del 1 al 2 de marzo con un cierre dos horas más tarde en todos los establecimientos: por ejemplo, los bares que cierran a las 2.30 de manera habitual esa noche podrán hacerlo a las 4.30; los pubs que tienen horario hasta las 4.00 horas podrán abrir hasta las 6.00; los restaurantes hasta las 3.30 horas; o las discotecas hasta las 7.30 horas.
En Semana Santa, la propuesta habla de media hora más en la noche del 19 (por ejemplo, los pubs podrían cerrar a las 4.30 horas o las discotecas a las 6.00) y una hora más para la madrugada del 20 (cierre a las 3.30 horas los bares, a las 5.00 horas los pubs y a las 6.30 las discotecas).
Otras jornadas con horario prolongado serían el Día de La Rioja (una hora más en toda la Comunidad) y otra más para la noche del 7 al 8 de junio solo en Logroño con motivo de San Bernabé y para la madrugada del 10 al 11 de junio (otros municipios contarán con ampliaciones asociadas a sus fiestas locales). Para San Mateo, en Logroño habrá tres jornadas propicias para los trasnochadores: del 20 al 21 de septiembre la propuesta habla de un cierre 90 minutos más tardío y las noches del 26 al 27 y del 27 al 28 los horarios se podrán prorrogar una hora, si sale adelante la propuesta.
El tirón de Halloween se percibe en la propuesta: la madrugada del terror constaría de dos horas más de jolgorio, con los bares abiertos hasta las 4.30 horas, los pubs con horario especial hasta las 6.00 y las discotecas, hasta las 7.30.
Aunque es el período navideño el que absorbe casi la mitad de las ampliaciones. Los días 13, 14, 20 y 21, propicios para las cenas de empresas y amigos, los establecimientos contarán con una hora más de venia. En la madrugada del 24 al 25 de diciembre los que abandonen la mesa familiar podrán estar dos horas más por ahí, con los bares abiertos hasta las 4.30 horas, los bares especiales hasta las 6.00 y las discotecas hasta las 7.30. Y en Nochevieja hay tábula rasa: bares, bares especiales, restaurantes o salas de bingo podrán estar abiertos hasta las 7.00 y las discotecas, hasta las 8.00. Y, para Reyes, una hora más de fiesta para todos los establecimientos hosteleros.
El martes se cerraba el plazo de alegaciones con distintas propuestas de diferentes colectivos y uno de los más críticos ha sido Demanda Casco Antiguo, que denuncia que «para más inri, la Consejería de Salud sigue priorizando el beneficio extra para el ocio nocturno por encima del descanso de los hogares del Casco Antiguo». Además, la plataforma recuerda que el centro histórico de la capital fue declarado Zona de Protección Acústica Especial (ZPAE) el pasado mes de junio. «Entre el Ayuntamiento de Logroño, que sigue sin plantear medidas específicas para el desarrollo de las ZPAE, y ahora el Gobierno regional con esta propuesta, se está lanzando un peligroso mensaje de que lo aprobado en un pleno municipal es papel mojado, cuando obliga a todas las administraciones públicas a tomar medidas para reducir los excesos de ruido«, indica Demanda Casto Antiguo.
«Ningún otro sector económico es favorecido de esta forma y nos parece un escándalo que una administración pública ponga por delante el lucro privado por encima de derechos fundamentales como es la integridad del hogar, el descanso y la propia salud de los vecinos«, insisten la asociación que engloba las quejas de vecinos del Casco Antiguo de la capital.
Por parte de la patronal del sector, se han solicitado 27 horas de ampliación de horarios en 2025. «Este año la hostelería ha pedido 27 horas, no las 30 que teníamos antiguamente, con lo cual ya hemos vuelto a recortar tres, aunque Política Interior nos recortó hasta 21 horas y media. Esperamos que no ocurra como el año pasado», recalca Francisco Martínez Bergés, presidente de la Asociación Hostelería Riojana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.