la rioja
Miércoles, 4 de julio 2018, 15:00
El Gobierno de La Rioja ha convocado hoy ayudas predoctorales que permiten la contratación de quince investigadores por un periodo de doce meses, prolongables hasta un máximo de 48, en los centros tecnológicos y empresas de la comunidad.
Publicidad
La consejera de Desarrollo Económico e Innovación, ... Leonor González Menorca, ha asegurado en una nota recogida por EFE que estas ayudas constituyen «un ejemplo de la apuesta del Gobierno de La Rioja por la innovación como herramienta imprescindible para aumentar la competitividad de la economía regional y crear empleo».
Además, ha destacado que este programa, que cuenta con un presupuesto de 2,2 millones de euros, «contribuye a fomentar y retener el talento investigador y favorece la transmisión de conocimiento al tejido productivo».
Ha recordado que la innovación es uno de los retos del Gobierno de La Rioja y ha subrayado que tanto la Estrategia Riojana de Innovación como el V Plan de I+D+i tienen entre sus objetivos lograr una mayor actividad investigadora mediante la incorporación de profesionales cualificados.
También ha remarcado que el periodo máximo subvencionable estará comprendido entre el uno de octubre de 2018 y el 30 de septiembre de 2022, y el Ejecutivo riojano, según ha explicado González Menorca, será quien financie el 100 % de los costes del contrato a los centros tecnológicos y centros de investigación y hasta el 80 % a las empresas.
Publicidad
Como una de las principales novedades, serán las entidades beneficiarias las encargadas de realizar la selección del investigador, con la finalidad de agilizar el proceso de contratación.
El investigador tendrá que ser universitario con un título de grado o máster de, al menos, 300 ETCS; estar matriculado en un programa de doctorado y su tesis doctoral deberá enmarcarse en un proyecto de investigación de interés para la entidad beneficiaria.
Otra novedad es que incluye gastos subvencionables que antes no se recogían, como los de movilidad para la realización de estancias en entidades de diferentes a la del contratante, así como para la asistencia a congresos y reuniones científicas.
Publicidad
El coste por investigador se ha calculado en 39.810 euros al año; cantidad que incluye 36.410 euros de costes laborales; 400 euros de costes de matrícula y 3.000 euros de ayudas para asistencia a congresos y reuniones científicas.
Este programa, que gestiona la Dirección General de Innovación, Trabajo, Industria y Comercio, complementa las ayudas que tiene la ADER para la contratación de tecnólogos e investigadores.EFE
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.