Celso González, en la rueda de prensa de ayer. G.R.

La Rioja eleva su techo de gasto el 15% para el 2021 hasta los 1.529,5 millones

El consejero de Hacienda avanza que espera unas entregas a cuenta del Estado «en un nivel muy similar» al de este año, cercanas a los 40 millones

Miércoles, 7 de octubre 2020

El Gobierno regional acordó ayer fijar el límite de gasto no financiero o techo de gasto para el 2021 en 1.529,5 millones de euros, el 15% más (202 millones) que en el ejercicio anterior. De esta forma, el Ejecutivo riojano da el ... pistoletazo de salida para la elaboración de los Presupuestos Generales de la región del próximo año. Unas cuentas que serán «responsables», explicó el titular de Hacienda, Celso González.

Publicidad

El consejero aseguró que el Gobierno de La Rioja ha tenido en cuenta para elaborar el techo de gasto diferentes factores. En primer lugar, «que los recursos de las administraciones públicas se han visto afectados por la pandemia del COVID-19». En este contexto, «la tarea de planificación presupuestaria adquiere una especial relevancia para dar una respuesta adecuada a todas las circunstancias excepcionales que se están produciendo». Además, «es necesario priorizar los programas de gasto en una situación de recursos limitados y con una perspectiva de crisis económica como la actual».

  • 202 millones de euros es el incremento del techo de gasto del 2021 respecto al 2020

  • 172,7 millones es la cuantía de los fondos prestados por el ICO a la Comunidad

González también señaló que el Gobierno central ha situado una referencia de déficit autonómico para el 2021 del 2,2%, «una importante subida», y ha comunicado a las comunidades que las entregas a cuenta se situarán en «un nivel muy similar» al del 2020 (39,98 millones).

Y junto a los ingresos derivados del sistema de financiación, «también llegará una transferencia extraordinaria del Gobierno de España por el 1,1% del déficit y se distribuirá entre las autonomías la mayor parte del Fondo React-EU», esto es, 10.000 millones de euros de los 12.436 millones con los que contará España.

Otro préstamo del ICO

Por otro lado, el consejero de Hacienda confirmó que la Comunidad solicitará un nuevo préstamo al Instituto de Crédito Oficial (ICO) por valor de 18.730.000 euros «para poder realizar amortizaciones de deuda, que tenemos y tienen los vencimientos en el año en curso». Hasta ahora, el Gobierno tenía concedidos 154 millones en créditos del ICO.

Publicidad

El nuevo préstamo es a largo plazo, a doce años, con cuatro años de carencia. El tipo de interés está entre el 0 y el 0,4, «que se determina en el momento en que solicita al ICO», petición que ahora podrá hacerse efectiva tras la autorización del Consejo de Gobierno.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad