Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Logroño
Miércoles, 19 de diciembre 2018, 11:15
El Gobierno de La Rioja ha decidido hoy prorrogar para el próximo ejercicio el presupuesto de 2018, al igual que la Ley de Medidas Fiscales y Financieras, y ha retirado de Parlamento regional la tramitación de las cuentas de 2019.
Así lo han explicado ... hoy la portavoz del Ejecutivo riojano, Begoña Martínez, y el consejero de Hacienda, Alfonso Domínguez, tras una reunión de Consejo de Gobierno extraordinaria en la que se ha adoptado la decisión de la prórroga, algo que no sucede en La Rioja desde 1988.
Ambos han defendido en la comparecencia tanto los beneficios que contenía el proyecto de presupuestos como el afán del Ejecutivo por negociarlos hasta el último momento con todos los grupos de la oposición, en especial con Ciudadanos, formación a la que han acusado de «no tener voluntad de negociar».
Han transmitido un mensaje de «tranquilidad» porque «las políticas que han generado calidad de vida en La Rioja siguen garantizadas» aunque han admitido que ahora tendrán que analizar «una a una» las partidas del presupuesto de 2018 para analizar qué cuantías continúan o cuales se detraen para afrontar capítulos ya comprometidos.
La portavoz del Ejecutivo riojano ha explicado que ya han trasladado al Parlamento regional la suspensión de unos presupuestos que preveían partidas por un total de 1.533,40 millones de euros, frente a los 1.501,18 de este ejercicio, que ahora son los que estarán en vigor desde el uno de enero.
«Hasta última hora el Gobierno de La Rioja ha mantenido un esfuerzo negociador con afán por alcanzar un acuerdo y ha sido proactivo con todos los grupos parlamentarios», ha dicho, pero cree que el debate a las enmiendas a la totalidad presentadas por los grupos de la oposición y previsto para mañana «ya se ha celebrado y todos hemos oído las posturas inmovilistas que han impedido el acuerdo para presupuesto nuevo».
Ha incidido en el «esfuerzo especial» del Gobierno en busca del acuerdo con todos los grupos y ha considerado que «las cuentas se redactaron, por ejemplo, según los Objetivos de Desarrollo Sostenible, algo que a nivel nacional respalda el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, pero aquí su portavoz parlamentaria, Concepción Andreu, no».
La portavoz del Grupo socialista en el Parlamento de La Rioja, Concepción Andreu , ha considerado que la retirada del proyecto de presupuestos de 2019, decidida hoy por el Gobierno regional es «es un verdadero escándalo, es el mayor fracasado de este Ejecutivo y el epílogo de una etapa agotada».
La dirigente socialista, candidata al Ejecutivo regional, ha recordado que «en su discurso de investidura, el presidente del Ejecutivo, José Ignacio Ceniceros, habló de dos objetivos: el hacer del parlamento el centro de la vida política de la región y trabajar por el crecimiento económico en La Rioja».
Y lo que ha logrado es «quedarse solo en el Parlamento regional» que «ya no es el centro de la vida política de la región» y «el Gobierno se ha quedado sin que nadie le apoya en su camino de estos presupuestos que no valen para nada».
Por su parte, el Grupo Parlamentario de Podemos ha afirmado que la prórroga del presupuesto de 2018 «es un fracaso político» y que retirar el proyecto antes de su debate «demuestra que el proyecto de comunidad del PP está agotado»
Recalcan su malestar con la decisión del Gobierno, que consideran «un movimiento estratégico para esconderse y ocultar el fracaso de su proyecto político durante esta campaña electoral adelantada que están protagonizando Ciudadanos y el Partido Popular».
Por su parte, el portavoz de Ciudadanos en el Parlamento de La Rioja, Diego Ubis , ha acusado al Ejecutivo regional de «hacer un paripé» con la prórroga del presupuesto, motivada en que «no han querido negociar» con su partido.
«Si no hay uno nuevo, por Ley, el presupuesto se prorroga de forma automática, no hace falta montar el espectáculo que han dado hoy», ha asegurado, en alusión a la conferencia de prensa ofrecida por la portavoz del Gobierno, Begoña Martínez, y el consejero de Hacienda, Alfonso Domínguez para anunciar la prórroga.
Cree que esta decisión se debe solo a que «no han querido sufrir un revés como el que el Parlamento regional les tire los presupuestos» si se hubiera celebrado el debate de las enmiendas a la totalidad previsto para mañana.
«Con Ciudadanos, hemos cumplido sus exigencias a lo largo de la legislatura, pero ahora no están abiertos al diálogo y supimos que no iban a apoyar el presupuesto antes de redactarlo, se levantaron antes de sentarse».
Martínez ha achacado esta situación en Ciudadanos a «una actitud partidista y a intereses personales, como se ha visto en los últimos días, en los que desde ese partido se reiteran mensajes vacíos» y «el presupuesto no es un instrumento de ningún partido o de las candidaturas a las primarias de una formación».
Respecto a Podemos ha explicado que ese partido «manifestó su apoyo a que los presupuestos estén alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, pero con subida generalizada de impuestos que es , diametralmente opuesto a lo que defendemos».
Creen que desde la oposición, en general, se han hecho «muchas críticas y mensajes destructivos» al proyecto de presupuesto «pero nada constructivo, ni alternativas» porque «solo hay una coalición de parálisis parlamentaria».
Y para evitar «esa parálisis» y «participar en un debate abocado al fracaso o de apertura de una campaña preelectoral» ha adoptado la decisión de la prórroga.
En cualquier caso, la portavoz ha recalcado que «La Rioja tendrá presupuesto en 2019 porque es responsabilidad del Gobierno regional, en defensa de los intereses generales y porque nuestro tiempo no se ha agotado y completaremos nuestros proyectos hasta el final».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.