

Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno de La Rioja ha propuesto un nuevo trazado para el proyecto de alta velocidad ferroviaria en La Rioja Alta que desplaza las ... rutas iniciales al sur, en buena parte de forma paralela a la Autovía del Camino (A-12) para enlazar con la localidad de Pancorbo, en lugar de con Miranda de Ebro, con el objetivo de reducir el impacto de la actuación.
La propuesta, a la que ha tenido acceso Diario LA RIOJA pese a que todavía se está informado a los grupos políticos, agentes sociales y ayuntamientos con el fin de ser presentada con el máximo consenso, se denomina 'Loroño-Miranda de Ebro por Pancorbo' y daría continuidad al corredor Cantábrico-Mediterráneo, con la alta velocidad programada también entre la capital riojana y Castejón.
Noticia Relacionada
El trazado abandona definitivamente la vía actual por la imposibilidad de atravesar los diferentes meandros del Ebro con altas prestaciones y planea una nueva línea férrea que partiría desde el sur de Logroño –que habría que encajar con los planes de soterramiento e integración del ferrocarril en la ciudad– en un nuevo trazado paralelo por La Grajera y pegado a la Autovía del Camino (A-12) hasta pasado Hormilla, donde se iría desviando hacia el norte.
La propuesta baraja todavía dos alternativas en el tramo desde Navarrete hasta Hormilla (con Huércanos y Uruñuela como localidades con viñedos afectados), con el fin de elegir la que menor impacto provoque en la actividad agraria de la zona (en verde y en azul en el mapa adjunto). El trazado continúa al norte de Hervías y, por San Torcuato, se aleja definitivamente de Haro y de su entorno para discurrir por zonas más bajas del Oja y el Tirón. En este sentido, la línea proyectada atravesaría el río Oja entre Casalarreina, al norte, y Santo Domingo, al sur –más en concreto entre Castañares y Villalobar–, para acercarse a territorio burgalés con Pancorbo como referencia, en lugar de Miranda.
Según ha podido saber Diario LA RIOJA, la línea de alta prestación (hasta 220 kilómetros por hora) sería de una única vía férrea adaptada al ancho ibérico e internacional y también al tráfico de mercancías y pasajeros, con un impacto de unos 15 metros de anchura y reduciendo considerablemente el que tendrían dos vías de alta velocidad. Asimismo, se estudia la creación de una estación comarcal de nueva obra en el entorno de Bañares y que daría servicio tanto a Haro como a Santo Domingo o incluso Ezcaray.
¿Quiere esto decir que habrá alta velocidad en La Rioja Alta? Por el momento, sigue siendo una aspiración muy lejana. La descrita es la propuesta que el Gobierno de La Rioja quiere elevar al Ministerio de Transportes, quien luego debería aprobarla y, sobre todo, encontrar financiación, y voluntad, para el desarrollo de este corredor Cantábrico-Mediterráneo con un paso completo por La Rioja.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.