Borrar
Sede de la ADER en la calle Muro de la Mata. Miguel Herreros
El Gobierno riojano lanzará en este primer trimestre otra ayuda para autónomos con 17 millones

El Gobierno riojano lanzará en este primer trimestre otra ayuda para autónomos con 17 millones

Esta cuarta convocatoria de subvenciones va dirigida a profesionales que desarrollan su actividad a través de sociedades mercantiles

Jueves, 9 de enero 2025, 12:19

Casi 16.000 solicitudes de subvenciones del total de 17.524 tramitadas por la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) durante el recién finalizado 2024 fueron dentro del Plan de Trabajo Autónomo, que en sus dos primeras convocatorias ha abonado ya 31 millones a los autónomos 'clásicos', es decir las personas físicas.

Hasta el próximo 31 de enero está abierta la tercera línea de ayudas para mutualistas y colaboradores –su exclusión inicial generó cierto malestar en el colectivo de profesionales autónomos– y la ADER prevé ya una cuarta, cuya convocatoria podría realizarse en este primer trimestre de 2025 según ha avanzado este jueves el gerente de la Agencia de Desarrollo Económico, Luis Pérez Echeguren. Esta línea de subvenciones contará con una partida económica de 17 millones y los destinatarios serán los autónomos societarios, aquellos que realizan su actividad a través de sociedades mercantiles.

Los 31 millones recibidos por los autónomos suponen casi la mitad del dinero inyectado por el organismo autonómico en el tejido empresarial «y más del 88% de las solicitudes se han abonado en un plazo medio de 24 días»,ha destacado Pérez Echeguren, que ha incidido en los «avances» en la simplificación administrativa para reducir la burocracia y ganar en agilidad hacia las empresas.

La cifra final de 17.524 solicitudes de ayuda tramitadas en 2024 supone un incremento notable en comparación con el año precedente, «se ha multiplicado por 16», ha dicho el gerente, «y hemos recuperado la confianza en las empresas. Queremos que La Rioja sea un región de oportunidades y de crecimiento».

Suelo industrial

Las ayudas a la adquisición de suelo industrial también han tenido protagonismo el último ejercicio y once firmas riojanas llamaron a las puertas del Ejecutivo de Capellán, cuando en 2023 fueron solo tres y en el periodo 2020-2022 cinco compañías de media. La inclusión de un programa específico para la rehabilitación de polígonos ya consolidados ha permitido mejorar esos espacios industriales y de los doce expedientes presentados, nueve los promovieron ayuntamientos.

Y desde el punto de vista de ayudas a la financiación, la ADER ha desarrollado un programa, con la participación de Iberaval SGR, por el que las empresas «han conseguido rebajar uno o dos puntos el tipo de interés.

La afiliación sube en La Rioja en 121 autónomos tras un lustro de caídas

El presidente riojano, Gonzalo Capellán, se ha reunido este jueves con representantes de los autónomos riojanos para analizar la situación de este sector del tejido económico. El año 2024 se ha cerrado con un incremento de 121 personas en el número de afiliaciones a la Seguridad Social, con lo que se revierte una inercia de cinco ejercicios consecutivos con pérdida de autónomos en la comunidad: 513 en 2019, 409 en 2020 y en los tres últimos 51, 443 y 328, respectivamente. A 31 de diciembre La Rioja sumaba 24.612 trabajadores por cuenta propia. Además de las ayudas de Plan de Incentivo al Trabajo Autónomo, otra medida que aplicó el Ejecutivo regional en 2024 fue el Plan EmprendeRioja, que ha ofrecido asesoramiento y formación para poner en marcha un negocio o las ayudas económicas específicas del 35% para emprender y que han llegado hasta el 75% en el caso de núcleos rurales de menos de 500 habitantes. El importe máximo de la inversión subvencionable se ha incrementado de 60.000 a 70.000 euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El Gobierno riojano lanzará en este primer trimestre otra ayuda para autónomos con 17 millones