Imagen de archivo de la sede de la Ader, en la calle Muro de la Mata, de Logroño. Antonio Díaz Uriel

El Gobierno pide 22 funcionarios voluntarios para aliviar el trabajo «brutal» de la Ader

Función Pública justifica la medida en la necesidad de aligerar «lo máximo posible» la tramitación de las ayudas del Plan de Reconstrucción

Viernes, 20 de noviembre 2020, 07:21

El Gobierno de La Rioja necesita veintidós funcionarios que voluntariamente presten sus servicios en la Agencia de Desarrollo Económico (Ader) «con el fin de gestionar con la mayor rapidez posible» el Plan de Recuperación Económica. Según el gerente de la Ader, Fernando San ... José, la carga de trabajo en la entidad pública es «brutal» dado que ha pasado de tramitar una media anual de 2.000 expedientes a los 13.993 en lo que va de este ejercicio.

Publicidad

Los empleados públicos interesados (el plazo para inscribirse finaliza hoy) reforzarán a la Ader «desde su actual puesto de trabajo, de forma presencial o no presencial», durante «15 o 20 días», según la comunicación trasladada por Función Pública (Dirección General encargada de gestionar los recursos humanos) a su plantilla. Un plazo que, sin embargo, San José deja abierto: «Veremos en función de las necesidades si se alarga un poco más».

La Ader vive una situación extraordinaria: está tramitando casi 14.000 expedientes, cuando la media anual es de 2.000

El gerente de la Ader aseguró ayer a este diario que «están llamando bastantes funcionarios para interesarse, pero no estoy al corriente de cuántos van a ayudarnos en esta situación extraordinaria». «Es el año, con diferencia, en el que más trabajo tenemos que gestionar», ya que hasta ayer jueves «han entrado 13.993 expedientes, tanto de lo que es el marco temporal del COVID, donde tenemos una cifra cercana a los 15.000, más los habituales relacionados con las subvenciones del Plan Estratégico de la Ader, que es lo único que en otros años se da en la Ader». «La media de los últimos cinco años es de unos 2.000 expedientes y este año, al día de hoy, tenemos casi 14.000, que en realidad son más –incidió– porque, atendiendo a las circunstancias del Plan de Reactivación Económica, un mismo expediente puede incluir varias solicitudes de ayudas e inversiones». Por lo tanto, «la cifra asciende a 18.150, lo que comparada con la media de expedientes en años anteriores puede dar una idea de la carga de trabajo brutal que tenemos en la Agencia».

Según Función Pública se necesitan quince funcionarios de los subgrupos A1 o A2 (seis de ellos titulados en Derecho) y siete de las categorías C1 o C2.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad