

Secciones
Servicios
Destacamos
Por unanimidad, todas las organizaciones sindicales presentes en la Mesa Sectorial de Servicios Generales aprobaron este lunes, junto con el Gobierno de La Rioja, la Oferta de Empleo Público (OPE) para este año en ese ámbito –no se incluyen otros como Educación o el Servicio Riojano de Salud (Seris), por ejemplo– alcanzará las 71 plazas, 49 de ellas de turno libre.
Esta OPE para 2024 se convocará de forma paralela al proceso de estabilización de empleo temporal que tiene que estar completado a finales de año y que, «cumpliendo los principios de igualdad, mérito y capacidad» –recuerda el Ejecutivo regional en un comunicado–, convertirá 554 plazas de la Administración autonómica en indefinidas.
La oferta pública de empleo en servicios generales sobre la que se alcanzó este lunes el máximo consenso abarca 71 plazas, de las que 17 corresponden a promoción interna, proceso que no está sujeto a las limitaciones de la tasa de reposición, ratio para restituir las bajas de efectivos producidas como consecuencia de jubilaciones, excedencias y fallecimientos.
Además, se reservarán cuatro plazas para personas con discapacidad general –todos ellos en la Administración autonómica, de técnico, de administrativo, de auxiliar y de subalterno– y una para una persona con discapacidad intelectual –de operario–.
Este acuerdo se someterá al visto bueno de la Mesa General de Negociación prevista para el próximo viernes y posteriormente se elevará al Consejo de Gobierno para su aprobación.
La Comunidad Autónoma de La Rioja, a fecha 1 de enero de este año, contaba con un total de 14.090 trabajadores públicos entre funcionarios y personal laboral. El 74,22% de este colectivo eran mujeres, 10.458.
La enseñanza no universitaria aglutina más de un tercio de esa cifra global, 5.764 trabajadores, de los que 5.234 son docentes y el resto, 530, corresponde a no docentes. En las instituciones sanitarias están empleadas 4.789 personas, mientras que en las consejerías hay 3.178 y en Justicia, 359.
La Rioja rozaba a principios de año los 20.000 empleados públicos, 2.500 más que antes del covid, porque en enero de 2020 había poco más de 17.000. Este incremento por encima del 15% obedecía al refuerzo de las plantillas en los ámbitos de educación y sanidad. A los más de 14.000 del Gobierno se suman los más de 3.000 funcionarios del Estado y casi 2.500 de los diferentes ayuntamientos de La Rioja.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.