

Secciones
Servicios
Destacamos
L.R.
Jueves, 23 de enero 2020, 11:49
El Plan Formativo 2020 ofertado por el Gobierno de La Rioja a través de la Consejería de Gobernanza Pública contará con 369 acciones formativas, con un presupuesto de 445.445 euros, un 36 por ciento más que el destinado en 2019; y entre los que figuran algunos sobre la web semántica y la perspectiva de género.
Así lo ha afirmado este jueves el consejero de Gobernanza Pública, Francisco Ocón, en una rueda informativa, en la que ha explicado que este plan oferta 8.933 plazas y 9.099 horas de formación, impartidas a través de la Escuela Riojana de Administración Pública (ERAP).
Esta formación está dirige a los empleados públicos que prestan sus servicios en la administración autonómica, pero está abierta al personal de la Universidad de La Rioja (UR), Parlamento de La Rioja, Ayuntamiento de Logroño y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, ha especificado.
Ha detallado que estos cursos se distribuyen en once bloques: dirección y gerencia pública; tecnologías de la información; formación jurídico-procedimental; información y atención al público; calidad de los servicios y recursos humanos; idiomas, prevención de riesgos laborales; servicios sociales; formación a entidades locales; jornadas; y otra formación específica.
Del total de 369 cursos, 237 se impartirán en modalidad presencial y 132 en línea en formato de aula abierta, con el fin de «facilitar la mejor conciliación de la vida laboral y familiar de los empleados públicos», ha apuntado.
Además, hay 111 cursos nuevos con respecto a 2019, entre los que ha destacado los relacionados con web semántica; registro de documentos; marketing digital; accesibilidad para el desarrollo; liderazgo de equipos; expedientes digitales; y formación jurídica en derechos humanos.
Ha incidido en que se incluyen formaciones relacionadas con la implementación de la perspectiva de género y la igualdad en la Administración pública con cursos sobre evaluación del impacto de género; inclusión de cláusulas de igualdad en la contratación y subvenciones; igualdad de género y personas mayores; y comunicación no sexista.
También se ha articulado una formación inicial con 15 cursos específicos para entidades locales para responder a «los problemas para acceder a formación que tienen la mayoría de los empleados públicos de los ayuntamientos riojanos», que se ampliará una vez aprobados los Presupuestos Generales de La Rioja para 2020, ha precisado.
Ha destacado que la resolución que aprueba este Plan Formativo se publicará mañana, día 24, en el Boletín Oficial de La Rioja (BOR), fecha a partir de la que se abre el plazo para que los empleados públicos tramiten las solicitudes a través de la página web de formación del Ejecutivo regional.
Estos cursos se financian mediante fondos propios y de formación para el empleo de las administraciones públicas, tras el acuerdo firmado por el Gobierno de España y las comunidades autónomas el pasado día 16 y que en La Rioja ascienden a 299.567 euros, ha dicho.
Ocón ha remarcado que los empleados públicos son «el verdadero motor de la Administración pública regional», por lo que su formación es «estratégica», ya que «necesitan herramientas para su crecimiento profesional», que «redunda en la calidad de los servicios públicos«.
Ha recalcado que el Gobierno riojano anterior (PP) no había aplicado «el impulso para caminar de forma decidida a la Administración electrónica y este Ejecutivo (PSOE-Podemos) lo va a hacer con el objetivo de papel cero y para facilitar el acceso de la ciudadanía al entramado y proceso administrativo de lo que hace el Gobierno riojano».
La web semántica es «un paso para este acceso», puesto que la actual página web del Ejecutivo regional requiere «una mejora evidente», sobre todo, en lo que se refiere a la búsqueda de información, en la que se trabajará a lo largo de este año para que, al inicio de 2021, «la situación haya cambiado», ha concluido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.