Justo Rodriguez

Los agricultores tendrán ayudas anti-COVID si alegan pérdidas en 2020 o 2021

El Gobierno modifica la convocatoria del Plan de Rescate para que los productores elijan el ejercicio en el que sus ingresos han caído más del 30%

Miércoles, 17 de marzo 2021, 11:45

Los agricultores riojanos podrán acogerse a las ayudas directas del Plan de Rescate eligiendo qué año es el que en sus ingresos han caído más del 30%, condición para poder acceder a las subvenciones: el del 2020, respecto al 2019, o el ... de este año comparado con el 2020. Así lo recoge hoy el BOR que publica la modificación de la convocatoria sobre las posibilidades de subvención de los productores agrícolas de la comunidad.

Publicidad

Así «será subvencionable la reducción de facturación /ingresos de las empresas en el ejercicio fiscal de 2020 respecto del ejercicio fiscal del 2019, cuando tal reducción suponga más del 30%». No obstante, «en el caso de las empresas que desarrollen alguna de las actividades encuadradas en el grupo 01.2-Cultivos perennes de la CNAE-2009, dicha reducción podrá producirse entre los ejercicios fiscales citados o en el ejercicio fiscal del 2021 respecto del ejercicio fiscal de 2020, a elección de la empresa».

La resolución firmada por el gerente de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (Ader), Fernando San José, ha entrado hoy en vigor y es de aplicación a las solicitudes presentadas al amparo de la convocatoria aprobada el pasado 26 de noviembre.

La Ader tramitó 4.138 expedientes del Plan de Rescate y movilizó recursos por valor de quince 15 millones de euros. A este programa se sumaron el Plan de Reactivación (14.340 expedientes y 44,4 millones) y el Plan de Emergencia (5.629 solicitudes y doce millones de euros). En total estas ayudas antiCOVID multiplicaron «casi por diez» el número de expedientes de la Ader de un año ordinario. El Gobierno se ha comprometido a a pagar el 100% antes de finales de abril.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad