

Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno regional propuso 22 horas de ampliación de los horarios del ocio nocturno para 2025. La hostelería pedía 27. Asociaciones como Demanda Casco Antiguo exigía que no se aumentase ni una sola hora de los horarios, especialmente en las zonas de protección acústica especial de Logroño (Casco Antiguo y La Zona). En el BOE de este martes se ha hecho oficial la resolución: el borrador de la Consejería de Salud y Políticas Sociales ratifica su borrador y serán 22 horas más de fiesta.
¿Cuándo y cuántas horas abrirán más subirán sus persianas bares, cafeterías, pubs o discotecas? Lo más cercano es el Carnaval, una de las jornadas más permisivas del año (con excepción de Nochevieja). La noche del 1 al 2 de marzo contará con un cierre dos horas más tarde en todos los establecimientos: por ejemplo, los bares que cierran a las 2.30 de manera habitual esa noche podrán hacerlo a las 4.30; los pubs que tienen horario hasta las 4.00 horas podrán abrir hasta las 6.00; los restaurantes hasta las 3.30 horas; o las discotecas hasta las 7.30 horas.
En Semana Santa, la resolución habla de media hora más en la noche del 19 (por ejemplo, los pubs podrían cerrar a las 4.30 horas o las discotecas a las 6.00) y una hora más para la madrugada del 20 (cierre a las 3.30 horas los bares, a las 5.00 horas los pubs y a las 6.30 las discotecas).
Otras jornadas con horario prolongado serían el Día de La Rioja (una hora más en toda la Comunidad) y otra más para la noche del 7 al 8 de junio solo en Logroño con motivo de San Bernabé y para la madrugada del 10 al 11 de junio (otros municipios contarán con ampliaciones asociadas a sus fiestas locales). Para San Mateo, en Logroño habrá tres jornadas propicias para los trasnochadores. La del 21 de septiembre con 90 minutos más de fiesta (hasta los 4.00 horas los bares, hasta las 5.30 los pubs o hasta las 7.00 las discotecas): y las noches del 26 al 27 y del 27 al 28 los horarios se podrán prorrogar una hora.
El tirón de Halloween es evidente: la madrugada del terror dispondrá de dos horas más de jolgorio, con los bares abiertos hasta las 4.30 horas, los pubs con horario especial hasta las 6.00 y las discotecas, hasta las 7.30.
Aunque es el período navideño el que absorbe casi la mitad de las ampliaciones. Los días 13, 14, 20 y 21, propicios para las cenas de empresas y amigos, los establecimientos contarán con una hora más de venia. En la madrugada del 24 al 25 de diciembre los que abandonen la mesa familiar podrán estar dos horas más por ahí, con los bares abiertos hasta las 4.30 horas, los bares especiales hasta las 6.00 y las discotecas hasta las 7.30. Y en Nochevieja hay tábula rasa: bares, bares especiales, restaurantes o salas de bingo podrán estar abiertos hasta las 7.00 y las discotecas, hasta las 8.00. Y, para Reyes, una hora más de fiesta para todos los establecimientos hosteleros.
En la resolución de Salud publicada este martes en el BOE se cita la «persistente concurrencia de intereses legítimos y derechos contrapuestos de difícil conciliación», con el interés de los establecimientos por un lado y el «derecho a la intimidad personal, familiar y del domicilio». La más llamativa de las alegaciones viene de la Dirección General de Salud Pública, que advirtió «del aumento del consumo de alcohol que se ha producido en los últimos años, así como las consecuencias del mismo». Todo ha sido estudiado hasta llegar a una decisión que no satisfará a ninguna de las partes alegantes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.