Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Martes, 13 de febrero 2018, 14:06
El Gobierno de La Rioja invertirá 16 millones de euros en mejorar las infraestructuras y los servicios de transporte público en 2018, ha afirmado hoy el consejero de Fomento y Política Territorial, Carlos Cuevas.
Según ha recogido EFE, Cuevas y el director general de ... Obras Públicas y Transportes, Carlos Yécora, han presentado, en una rueda informativa, un balance de las principales actividades desarrolladas en materia de transporte en 2017 y las previsiones para 2018.
Las actuaciones en el área de transporte se centran en mejorar el servicio de transporte público, sus infraestructuras y apoyar al sector, ha indicado Cuevas.
Ha precisado que este año se seguirá trabajando en la nueva concesión de las líneas rurales, que tienen un presupuesto para diez años de 4,07 millones de euros, por lo que se pagará "a razón de 407.000 euros al año para dar servicio a 71 localidades, 13 más que en la actualidad".
También se trabajará en la puesta en servicio de nuevas terminales de autobuses, como la de Fuenmayor y Autol; el proyecto de estación de autobuses de Calahorra, la mejora y reparación de marquesinas y se continuará con la renovación de las flotas de autobuses, ha recalcado.
El consejero de Fomento ha señalado que las actuaciones en materia de transporte están relacionadas con tres retos de la comunidad autónoma, que son la agenda de la población, generar más empleo y el desarrollo sostenible.
Ha destacado que este año se avanzará en la conclusión de la primera fase del soterramiento en Logroño, para lo que el Gobierno de La Rioja destinará 9,57 millones de euros en 2018 para la amortización del préstamo.
Además, se licitará la urbanización del nudo localizado en la calle Vara de Rey de la capital riojana y el Ejecutivo riojano invertirá 2,4 millones de euros en la finalización de la nueva estación de autobuses de Logroño.
Cuevas ha resaltado que se buscará favorecer la capacitación en el sector del transporte, para lo que se programarán acciones de formación, se apoyará al clúster del transporte y se convocarán las pruebas para transportistas y consejeros de seguridad.
Por su parte, Yécora ha detallado que en 2017 se realizaron un total de 4.486 autorizaciones, de las que 2.226 fueron a vehículos pesados en el servicio público de mercancías y 117 a autobuses en el de viajeros.
Ha apuntado que, en materia de apoyo a actividades de promoción, formación y difusión, se desarrollaron 18 actividades para 217 alumnos por un importe de 25.000 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.