Borrar
Ignacio Sánez de Urturi y José María Infante. G. L. R.
El Gobierno destina 15,85 millones a ayudas para proyectos medioambientales

El Gobierno destina 15,85 millones a ayudas para proyectos medioambientales

La Plan Estratégico 2024-26 tendrá como ejes la lucha contra el cambio climático, la educación ambiental o la protección de flora y fauna

La Rioja

Viernes, 12 de abril 2024, 18:52

La consejería de Agricultura, Ganadería, Medio Rural y Medio Ambiente ha aprobado un Plan Estratégico de Subvenciones para el periodo 2024-26, que contará con una inversión de 15,85 millones de euros destinados a ayudas al impulso de políticas medioambientales, como la lucha contra el cambio climático, la protección de flora y fauna, la innovación agraria o la educación ambiental.

El Plan Estratégico contará con seis grandes ejes y numerosas líneas de actuación con respecto al medio riojano. La cuantía total para los tres años estará dividida entre los 12,97 millones que se otorgarán como subvenciones de concurrencia competitiva y los 2,88 concedidos mediante convenio directo, según explicaron ayer José María Infante e Ignacio Sáenz de Urturi, directores generales de Calidad Ambiental, Cambio Climático y Agua y de Medio Natural y Paisaje.

El eje principal, el que aglutina la mitad del presupuesto, es el de la lucha contra el cambio climático, en el cual se enmarca el desarrollo de planes regionales sobre esta cuestión así como inversiones en la mejora de las redes de abastecimiento de agua de los municipios riojanos. En otra línea de actuación se convocarán trece becas destinadas a investigación e innovación mejora de la calidad del aire, la gestión de recursos hídricos, la economía circular, la ordenación de montes o la conservación de especies, entre otras.

Parte de la inversión irá a parar a la lucha contra los incendios forestales, por ejemplo con subvenciones de 770.000 euros a municipios para la eliminación de combustibles leñosos. Se subvencionará también la realización de actividades y proyectos de educación ambiental y la protección de la flora y la fauna, con acciones como la creación de refugios de murciélagos, nidos de cigüeña. zonas de cría del aguilucho cenizo y buitre y corrección de líneas eléctricas para la protección de avifauna. Por otra parte, uno de los ejes estará enfocado en la caza y la pesca, dentro del cual se encuentran las subvenciones a las respectivas federaciones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El Gobierno destina 15,85 millones a ayudas para proyectos medioambientales