El presidente de la Federación de Empresas de La Rioja, en su despacho en la sede de la patronal, en Logroño. JUSTO RODRÍGUEZ

«El Gobierno debe ayudar a hibernar a las empresas: no se pueden endeudar más»

Jaime García-Calzada | Presidente de la Federación de Empresas ·

El líder patronal avisa del «problema de solvencia» y lamenta que «nuestros gobernantes sigan girando tasas e impuestos como si no pasara nada»

Domingo, 28 de febrero 2021, 07:54

Jaime García-Calzada seguirá presidiendo la FER cuatro años más. Un paso que dio por «responsabilidad y obligación» porque «abandonar el barco en un momento de marejada como nunca hemos conocido» hubiera sido «una decepción». Al contrario, «hay que pilotar la nave con más intensidad», ... explica. No está solo: cuenta con el abrumador apoyo de las asociaciones y con una organización que lleva un ritmo de trabajo frenético desde que estalló la pandemia.

Publicidad

– ¿Cuál es la pérdida del tejido empresarial de esta crisis?

– No tenemos datos de empresas cerradas o que vayan a hacerlo. Pero solo hace falta dar una vuelta por la calle para ver la cantidad de bajos comerciales cerrados a cal y canto. Esta crisis nada tiene que ver con la del 2008. En esta, a muchos sectores se les ha impedido su derecho a trabajar. La situación es muy dura: al principio, fue un problema de liquidez, y ahora lo es de solvencia. ¿Quién tiene la mano para enderezar ese rumbo? Las crisis se solucionan con deuda, no subiendo impuestos. Ningún país europeo está funcionando así, pero aquí nuestras gobernantes siguen girando las tasas, los impuestos, como si no pasara nada, sin darse cuenta de que hay muchísimos sectores que han perdido desde el 60% hasta el 100% de sus ingresos respecto al 2019. ¿O vamos a pensar que los márgenes de beneficio de las empresas están todos en esos porcentajes? Es ridículo.

LAS FRASESAYUDAS DEL GOBIERNO CENTRAL«Otros países europeos actuaron antes y ambiciosos. España va tarde»AYUDAS DEL GOBIERNO REGIONAL«Creo que agilizarán los pagos; no se puede esperar cuatro o cinco meses»PLAN DE TRANSFORMACIÓN«Sabemos la teoría, ahora hay que ver la práctica y si cuentan con las pymes»

– Once mil millones ha anunciado el Gobierno central.

– Es positivo en tanto pone más recursos encima de la mesa, pero es un plan que genera muchas dudas. No sabemos ni cómo se va a articular ese dinero, ni cómo se va a pagar, sin son ayudas directas o si son créditos, condonaciones de deuda... Lo que está claro es que las empresas no pueden endeudarse más. Las ayudas directas ya fueron puestas en marcha casi desde el principio de la crisis en países como Alemania y Francia con un plan muy ambicioso y en España vamos demasiado tarde.

– 71,4 millones ha puesto ya el Ejecutivo autonómico.

– Creo que el Gobierno, quizá, no se ha dado cuenta hasta hace muy poquito de la necesidad imperiosa de las empresas de hacer frente a los gastos fijos. No los pueden afrontar porque no tienen ingresos. Debe apoyarlas económicamente para que se mantengan hibernadas hasta que haya una recuperación de la economía, que espero que empiece en verano. Las empresas, no la administración, son las que crean empleo. Es muchísimo más barato financiar a las empresas que tener que hacer frente a un paro descomunal por cierres masivos.

Publicidad

– ¿Qué pasó con el Plan de Emergencia? Listo para el 8, no se abrió hasta el 22, y ese día, la web de la ADER colapsó ante la avalancha de peticiones.

– De manera inicial, nos propusieron 6,5 millones en ayudas, lo que tocaba a mil euros por empresa. Era muy insuficiente y pedimos una dotación mayor. En aquel momento se produjo el cambio de consejero y decidieron replantearse el tema. Al final fueron doce millones. En cuanto al colapso técnico del lunes... hombre, ya se sabía que iba a haber una avalancha, porque la hubo en noviembre (Plan de Rescate), lo que es un termómetro de cuál es la situación económica de las empresas riojanas: dramática.

– Una queja de muchos empresarios: ¿de qué sirven nuevas ayudas si las anteriores aún no se han pagado?

– Lo que necesita la empresa es que le llegue el dinero inmediatamente. No puede esperar cuatro, cinco meses, a que una solicitud surta su efecto. Hay un exceso de burocracia. Esto lo hemos hablado muchas veces con el Gobierno y tengo el convencimiento de que en la situación actual no van a tardar tanto tiempo y van a ser más ágiles. Es una cuestión de urgencia.

Publicidad

Un fin de año «bueno»

– Pronostica ya una recuperación.

– Espero no equivocarme. Pero en el momento en el que se consiga vacunar al mayor número de ciudadanos podremos combatir la pandemia muchísimo más rápido y con muchísima más seguridad. Y, sobre todo, va a haber más confianza en el ciudadano. Nos falta confianza, tener una situación más predecible. Y certezas, porque lo peor es esta incertidumbre de que esto no llega a su fin. No saber qué ocurrirá mañana. Si la semana que viene vas a poder tener abierta tu empresa o si la vas a tener que volver a cerrar. Por eso confío en que, con la inmunización sanitaria, en julio sea posible que empiece a recuperarse la economía. Y estoy convencido de que el último cuatrimestre será totalmente diferente y bueno. Además, será una recuperación potente. Por las propias características de nuestra economía, que no es tan dependiente del turismo como la de otras comunidades.

– Plan de Transformación.

– Es muy ambicioso, pero si esas inversiones no llegan a las pequeñas y medianas empresas y autónomos, el 96% del tejido empresarial, será complicado que haya una recuperación inmediata. Si solo van a llegar a las grandes multinacionales, lógicamente dentro de cinco o seis años tendremos una región mucho más moderna, con muchísimas mejoras, adaptada a la innovación, a la digitalización, pero por el camino se habrán quedado muchísimas empresas y puestos de trabajo. Las pymes y autónomos representan el 78% de los puestos de trabajo. Por eso, hay que contar con estas empresas que, en muchos casos, deberán unirse entre sí para tener más potencia. En conclusión: todos sabemos la teoría del plan. Ahora hay que ver cómo se pone en práctica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad