Vista cenital de Agoncillo, uno de los pueblos donde se recibirán estas ayudas. Justo Rodriguez

El Gobierno concede 780.000 € a 115 jóvenes por compra de vivienda rural

Las subvenciones están destinadas a 28 municipios riojanos con menos de 5.000 habitantes, con ayudas de hasta 10.800 euros

la rioja

Logroño

Martes, 15 de enero 2019, 13:41

El Gobierno de La Rioja ha concedido 780.000 euros en 87 ayudas a 115 jóvenes por adquirir su vivienda en municipios del medio rural, con una subvención media de 9.100 euros.

Publicidad

El consejero de Fomento del Gobierno de La Rioja, Carlos ... Cuevas, ha detallado, en una rueda de prensa, que entre octubre y finales de diciembre se han presentado 112 solicitudes, algunas de ellas realizadas por parejas de jóvenes, pero 25 se rechazaron por no cumplir los requisitos.

Cuevas ha precisado que las viviendas que han recibido esta subvención están ubicadas en 28 municipios con menos de 5.000 habitantes. En total, hay 165 localidades en La Rioja con estas características.

La mayor parte de las ayudas concedidas se concentra en el entorno metropolitano de Logroño (Albelda, Alberite, Arrúbal, Agoncillo, Cenicero, Fuenmayor y Navarrete), en la Rioja Baja (Autol, Pradejón, Quel y Rincón de Soto, principalmente) y en la Rioja Alta (San Asensio, San Vicente de la Sonsierra y Casalarreina).

Asimismo, La Rioja es, junto a Galicia y Asturias, una de las pocas comunidades autónomas que ha puesto en marcha este tipo de ayudas, cuyo objetivo es luchar contra la despoblación rural, ha recordado.

Publicidad

Además, el consejero ha recordado que esta convocatoria de ayudas está abierta hasta el 31 de diciembre de 2021, por lo que ha animado a los jóvenes a adquirir una vivienda en el medio rural, ya que hay consignados 3 millones de euros.

Características y requisitos

Los jóvenes pueden percibir una ayuda de hasta 10.800 euros, con el límite del 20 por ciento del precio de la adquisición de la vivienda, que en ningún caso deberá superar los 100.000 euros.

A esta convocatoria se prevé que puedan acogerse unos 500 jóvenes riojanos, cuyos ingresos deben ser inferiores a tres veces el IPREM de forma general (22.558 euros).

Publicidad

En el caso de las familias numerosas generales y personas con discapacidad esta cifra se elevará a cuatro veces el IPREM (30.078 euros) y en el supuesto de familias numerosas especiales y personas con mayores grados de discapacidad será de 5 veces el IPREM (37.598 euros).

Cuevas ha recordado que esta convocatoria persigue colaborar en la emancipación familiar de los jóvenes riojanos y también combatir la despoblación de los municipios más pequeños, dentro de la Agenda 2030.

Publicidad

Además, este programa apoya de forma directa la reactivación del sector de la construcción y el mercado inmobiliario, bien al reducir el excedentes de viviendas disponibles, bien al incentivar la construcción de nuevas promociones, lo que permite estimular la economía y la creación de empleo en La Rioja.

El Plan de Vivienda 2018-2021 incluye otras medidas específicas de apoyo a los jóvenes, como las ayudas a la rehabilitación de edificios, con un incremento adicional de la ayudas del 25 %, y al alquiler de vivienda, que cubrirán hasta el 50 % del importe de la renta.

Publicidad

Este Plan de Vivienda está promovido por el Ministerio de Fomento y el Ejecutivo regional y cuenta con un presupuesto de 31,89 millones de euros.

Este plan prevé que se concedan La Rioja más de 15.000 ayudas y que los trabajos de rehabilitación generen una inversión inducida de 36,7 millones de euros y 1.500 empleos directos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad