

Secciones
Servicios
Destacamos
El logroñés de 17 años Jon Serradilla Garciandía, alumno de 2º de Bachillerato del IES Tomás Mingot de Logroño, se ha proclamado campeón de la ... fase local de la XIV Olimpiada Española de Geología, después de haber sido finalista en la de Biología, organizada por la Universidad de La Rioja, la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra y el Gobierno de La Rioja. El objetivo es fomentar el interés, potenciar la importancia del entorno natural y desarrollar una conciencia medioambiental.
– ¿Cómo se desarrolla una olimpiada de Geología?
– Es un examen al que nos presentamos 56 alumnos, con una hoja de 40 preguntas tipo test sobre Geología con imágenes, conocimientos generales, básicos y complicados, y también un 'visu' para reconocer elementos, rocas y fósiles.
– ¿Ha participado en las otras olimpiadas de Biología, Química o Matemáticas?
– También, sí, y quedé tercero en Biología.
– ¿Y acudirá a las dos fases nacionales?
– La mala suerte es que son el mismo fin de semana y me he decantado por Biología. En caso de haber podido asistir lo hubiera hecho con ilusión, incluso creo que con posibilidad de ganar, aunque sería complicado porque habrá mucho friki con muchos conocimientos. La oportunidad se pierde, pero no se puede hacer nada. Biología tiene una parte de laboratorio que me interesa y me llamaba un poco más la atención, aunque no me hubiera importado ir a las dos.
– ¿Esto le hace estudiar más?
– No mucho. Acabo de terminar los exámenes y me gusta, es interesante y aprendes. En el examen también cuenta un golpe de suerte.
– ¿Cuentan en Bachillerato con una asignatura específica de Geología?
– En 2º de Bachillerato, sí, pero es optativa, hay que elegir entre Física y Geología, así que no todo el mundo la tiene. Yo, de hecho, empecé en Física y no me gustaba como había pensado, así que me cambié a Geología, que sí me está gustando.
– ¿Y por qué le gusta la Geología?
– Al principio no te atrae mucho, pero te fijas en las montañas, en el campo, y todo está relacionado. Luego, cuando ocurren terremotos o erupciones, te das cuenta de lo que pasa, del porqué de las cosas, ya que estudia la tierra. La Geología no es aburrida, explica cómo se forman las cosas. Toda la naturaleza se formó gracias a los procesos de hace miles años.
– ¿Es la asignatura que mejor se le da en Bachillerato?
– No sé, los idiomas se me dan bien, como el inglés. Y Biología también me gusta.
– ¿Y ya sabe lo que estudiará en la Universidad?
– Sí, tengo pensado Química, Geología o Ciencias del Medio Ambiente. La Química de materiales me parece interesante y la Geología creo que tiene muchas oportunidades.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.