

Secciones
Servicios
Destacamos
Es probable que nunca se haya hecho esta pregunta (porque casi nadie en su sano juicio se la haría) pero, ¿sabría calcular cuánto dinero gasta el Servicio Riojano de Salud en papel higiénico? La cuestión no es más que una anécdota que demuestra las labores de intendencia que, en demasiadas ocasiones, se nos pasan por alto. Pero alguien, armado del corpus legal que exige cualquier concurso público y de una calculadora, ha estimado las necesidades de rollos y les ha puesto precio. Y este no es pequeño.
El Seris acaba de adjudicar el suministro de productos de celulosa para aseo y limpieza para sus centros dependientes desde el 1 de marzo y durante los próximos 18 meses. Una operación compleja, dividida en ocho lotes para artículos claramente diferenciados y que, al final, ha salido más barata de lo esperado por la Administración regional, que había proyectado un desembolso de 877.917 euros (IVA incluido) y finalmente ha cerrado las adjudicaciones en 568.790.
Tal vez el más curioso sea el ejemplo del papel higiénico, por su innegable carácter de producto de primera necesidad (sobre todo cuando falta). El suministro ha sido adjudicado a una empresa vasca por 96.598 euros. Es decir, mensualmente el Seris destina casi 5.400 euros a este bien, cuyos criterios de elección pueden resultar meridianamente opuesto a los de una familia emplea. Salud contempla distintas puntuaciones por características tales como consistencia del papel en húmedo, gramaje, capacidad de absorción, suavidad o capacidad de disolución en agua. Con quince puntos, la más valorada es… la capacidad de disolución en agua. La suavidad o la capacidad de absorción, al igual que el resto de características, se quedan en un humilde seis, con lo que todo queda dicho.
El papel higiénico, por su escatológica esencia, puede resultar lo más comentado de esta adjudicación, pero ni de lejos lo más caro. En bobinas de celulosa de camilla se van a gastar más de 171.000 euros para el próximo año y medio, en rollos de papel secamanos unos 20.600, en servilletas casi 33.000, en pañuelos 24.000, a bayetas irán destinados 69.000 y a toallas secamanos en papel zig-zag otros 154.000.
Así que solo en papel desechable, Salud gastará más de 1.000 euros al día durante el próximo año y medio, algo que no es más que una curiosidad pero también una llamada de atención sobre el uso y el precio de los recursos públicos, que son para todos y que también entre todos debemos pagar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.