Foto de los premiados del XIII Certamen Nacional de Pintura del Parlamento de La Rioja. PARLAMENTO DE LA RIOJA
Parlamento de La Rioja

Un impulso al arte a través del Parlamento

Los artistas ganadores de la XIII edición del Certamen Nacional de Pintura, Julio Sarramián y Sofía Moreno, reconocen el «orgullo» y la «estabilidad» que les otorga el galardón de la Cámara regional

Domingo, 26 de marzo 2023, 01:00

Casi entremezclado entre su mesa de trabajo, uno de sus lienzos y su caballete, el artista riojano Julio Sarramián explica cómo con su obra 'Glitchland 26', con la que ganó el XIII Certamen Nacional de Pintura del Parlamento de La Rioja, quiso hacer una representación ... del paisaje dentro del contexto contemporáneo y actual atendiendo a los elementos propios de la tradición del género pictórico del paisaje. Por un lado, hizo referencia al romanticismo, con la representación del fondo alpino y la montaña; y, por otro, lo relacionó con el mundo científico a través de mapas térmicos y un negativo fotográfico.

Publicidad

«La obra refleja esa sintonía con el mundo digital, con la fotografía y la relación con el uso del color, las pantallas y la digitalización. El color y la composición guardan una relación en la que, de alguna manera, se juega a realizar un trampantojo entre la imagen digital y la pintura», afirma el artista. De ahí que se alzara como el ganador del certamen del Parlamento y, por tanto, con los 12.000 euros de dotación que otorga el primer puesto.

«Estos premios aportan una mayor estabilidad dentro de la carrera artística y un espaldarazo a nivel curricular. También ayudan a preparar futuros proyectos y a trabajarlos de una manera mucho más profesional». De ahí que su satisfacción no pueda ser mayor. «Supone una doble alegría. Como riojano que soy, es todo un orgullo poder recibir un premio nacional en tu tierra a través del Parlamento de La Rioja, que es la casa de todos los riojanos», reconoce Sarramián. No solo eso. También es un premio «de relevancia internacional que, de alguna manera, encumbra un poco más la carrera del artista y le da visibilidad; estoy muy contento».

«Es un orgullo estar representado en una institución y en una muestra tan importante»

Julio Sarramián

Ganador del XIII Certamen de Pintura

La repercusión de este certamen va más allá de las distinciones y de la dotación económica, ya que las obras ganadoras pasan a formar parte del fondo cultural de la Cámara regional, compuesto por más de 100 pinturas. Por eso, asegura Sarramián, «es un orgullo poder estar representado a través de esta pieza en una institución tan relevante y en una colección tan importante que se ha ido construyendo a lo largo de estos últimos años».

Premio Joven Artista riojano

Sofía Moreno trató de hacerse en dos ocasiones con la distinción juvenil que otorga el certamen. De hecho, en la anterior edición, fue seleccionada como finalista por su obra 'Esternón', por lo que persistió en su intento hasta que en esta última edición logró el Premio Joven Artista riojano. «Ha sido un orgullo y una responsabilidad recibir este premio, ya que ratifica mi compromiso con el mundo del arte desde la creación», explica la joven riojana.

Publicidad

En parte, por el significado de 'El tercer paisaje'. «Fue una obra muy importante para mí. Habla de un lugar residual, de un paisaje salvaje que se ha quedado fuera de los planes urbanísticos y que, aun así, es muy importante para el desarrollo de fauna y flora autóctona en medios rurales que están cerca de mí, lo que está muy relacionado con mi tesis doctoral».

«Esta distinción significa mucho para mí, me incita a seguir produciendo arte y a seguir pintando»

Sofía Moreno

Premio Joven Artista riojano

No solo eso. «Esta distinción significa mucho para mí; me incita a seguir produciendo arte y a seguir pintando, aunque sea en un segundo plano mientras trabajo lo más cerca posible de las artes: en gestión cultural e investigación». No esperaba que fuese a obtener este galardón y, por eso, celebra que el cuadro se vaya a quedar en la exposición permanente del Parlamento. En su caso, formar parte de esta muestra permanente es «el verdadero premio, más allá del aliciente económico». «Saber que voy a compartir pared o almacén con otros grandes nombres de pintura contemporánea como Julio Sarramián o como Eduardo Millán siempre es un motivo de celebración adicional», afirma.

Publicidad

En esta muestra también se expondrán las obras galardonadas con las Medallas de Honor, que recayeron en Mónica Dixon por su obra 'Not dark yet'; Jesús Rivero, por 'Desde el paso blanco', y José Valladares, por su obra 'Tardes de radio' a través del fondo de 21.000 euros de que dispone el Parlamento riojano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad