Secciones
Servicios
Destacamos
Un contrato con 365 medidas concretas para lograr «la reconstrucción económica, social e institucional» y para «devolverle a la política algunos de los valores que se han perdido con el sanchismo». Así ha presentado este viernes la secretaria general del PP y candidata popular al ... Congreso por La Rioja, Cuca Gamarra, el programa electoral con el que su formación concurre a los comicios generales del próximo 23 de julio.
En un desayuno informativo en el Wine Fandango, en el que ha estado acompañada en la mesa por Luis Martínez-Portillo, cabeza de lista del PP de La Rioja al Senado, Gamarra ha desgranado el programa electoral que se asienta en cinco ejes clave: crecer de forma sostenible; cuidar y prosperar; regenerar y respetar; servir; liderar e influir. Respecto al primer bloque, el económico, ha anunciado rebajas en el tramo autonómico del IRPF que, ha señalado, beneficiarán «a los 163.000 riojanos con rentas inferiores a 40.000 euros».
Tras lamentar que «los riojanos han perdido poder adquisitivo, y muchos ya están en riesgo de exclusión. Donde gobierna el PP, se ha deflactado el tramo autonómico del IRPF, no así en La Rioja ni en España», la dirigente popular ha avanzado también que el Gobierno de Feijóo se compromete a »reducir de forma temporal el IVA de la carne, del pescado y de las conservas». Además de asegurar la tarifa cero para los autónomos y anunciar la eliminación de la burocracia a través de un Real Decreto -«por cada ley aprobada, se eliminarán tres»- ha aseverado, en cuanto al sector primario, que el PP se compromete a apoyar a los agricultores y ganaderos riojanos, a restablecer la situación de protección del lobo previa al 2021, el apoyo al sector vitivinícola y la defensa de la unidad de la DOCa Rioja y un pacto nacional sobre el agua.
En cuanto al capítulo de políticas sociales integrado en el bloque de proteger y cuidar, Gamarra ha destacado el compromiso de un plan de choque en Atención Primaria, el incremento de plazas de medicina familiar, la jubilación activa mejorada para los profesionales sanitarios y la creación del título de especialista en urgencias y emergencias. En favor de la conciliación, el PP garantiza la educación gratuita y universal de 0 a 3 años y la libre elección de centro escolar y modelo de educación, un ámbito educativo en el que también se compromete a una EBAU común a toda España.
En el tercer bloque, el de regenerar y respetar, el programa popular promete «recuperar el delito de sedición, la tipificación del delito de Referéndum ilegal, y la recuperación de las penas en los delitos de malversación y corrupción anteriores a Sánchez, con el objetivo de fortalecer el Estado de Derecho». El cuarto, bajo el epígrafe servir, tiene como gran medida la eliminación de las listas de espera y las citas previas en la Administración flexible. En el último capítulo tendrá como protagonista el español, una lengua, ha recordado Gamarra, «que hablan más de 500 millones de personas en el mundo y que tiene su origen en La Rioja, por lo que La Rioja tendrá un papel fundamental en ese liderar e influir».
Tras insistir en que «nuestro programa es el contrato de Alberto Núñez Feijóo con los españoles y riojanos, un contrato no solo de medidas concretas, sino también de forma y de fondo de entender la política, con el objetivo de devolver a la política algunos valores perdidos con el sanchismo, como el de la palabra», la dirigente popular ha advertido de que esa hoja de ruta se asienta en tres principios básicos. «El primero es nuestro compromiso claro de que la gobernabilidad no descansará en el independentismo. Con Feijóo, los independentistas no tendrán la llave de la gobernabilidad; y el segundo, que el voto de Bildu no servirá para nada en nuestro país», he concretado Gamarra que ha señalado como el tercer principio que «la mayoría no se puede dejar secuestrar por la minoría, porque con Sánchez, las minorías nos han impuesto a las mayorías cómo teníamos que pensar o vivir, en base a la aritmética parlamentaria».
Y como resumen final ha señalado que «detrás de todo ello está nuestro espíritu de romper la política de bloques y de bloqueos, y de buscar la unidad, y la búsqueda de los acuerdos y consensos, como la clave del funcionamiento de España».
Consultada sobre si va a ser la vicepresidenta del hipotético futuro Gobierno de España, la dirigente popular riojana no se ha querido mojar al limitarse a señalar que «lo que veo es a Alberto Núñez Feijóo siendo presidente. Eso es lo más importante y a partir de ahí lo que sí que le podemos garantizar a todos los españoles es que será un presidente que nombre a su Gobierno y que tendrá la capacidad también de cesarlo si alguien se equivoca, algo muy distinto a lo que hemos tenido con Pedro Sánchez, donde hemos visto que los ministros han sido nombrados desde fuera y que además han permanecido incluso después de grandes errores».
Interrogada sobre la necesidad de un posible pacto con Vox tras la cita con las urnas del 23 de julio, Gamarra ha resaltado que «el Partido Popular está en una situación de crecimiento», para, a continuación lanzar un llamamiento al voto útil: «Solo el Partido Popular es alternativa, solo votando el Partido Popular se puede conseguir el cambio en España, solo Alberto Núñez Feijóo puede ganar las elecciones y ser el próximo presidente del Gobierno de España y por tanto de todos los españoles y de todos los riojanos», ha concluido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.