Borrar
Presentación de las jornadas Antonio Díaz Uriel

El futuro de las ciudades, también en español

Futuro en Español ·

La jornadas Futuro en Español, que se celebrarán el 24 y 25 de octubre, analizarán el impacto de las TIC en la educación y en el desarrollo de las ciudades y de los territorios

Jueves, 18 de octubre 2018, 17:45

Futuro en Español vuelve a Logroño. El foro, consolidado durante ya ocho ediciones como uno de los más importantes lugares de intercambio de ideas sobre el valor del idioma común, se celebrará en Logroño la próxima semana, los días 24 y 25.

Durante las siete ediciones anteriores, Futuro en Español ha tratado una amplia variedad de temas, desde lo digital y las nuevas tecnologías a lo cultural y lo económico, siempre intentando traer a Logroño una selección de grandes voces de España y América Latina.

En esta ocasión, las jornadas llegan bajo el lema «Transformación Digital y Desarrollo en España y América Latina«, analizando cómo la evolución tecnológica favorece la educación y la sostenibilidad económica de ciudades y territorios

El consejero de Administración Pública y Hacienda, Alfonso Domínguez, y el director de Futuro en Español, Javier Galiana, han presentado esta mañana esta octava edición.

Domínguez ha destacado que Futuro en Español, organizado por Vocento a través de DIARIO LA RIOJA, «es una oportunidad para tender puentes entre La Rioja y América Latina en torno al reto de la digitalización».

Por su parte, Galiana ha confirmado que «esta iniciativa de primer orden internacional» contará con la participación en las diferentes conferencias y mesas redondas de «representantes de entidades de referencia en al ámbito tecnológico y educativo». Galiana animó a los interesados a inscribirse de forma gratuita a través de la web www.futuroenespañol.es hasta completar el aforo del que dispone el Círculo Logroñés.

Imágenes de la edición de Futuro en Español de 2017 en Logroño LA RIOJA
Imagen principal - Imágenes de la edición de Futuro en Español de 2017 en Logroño
Imagen secundaria 1 - Imágenes de la edición de Futuro en Español de 2017 en Logroño
Imagen secundaria 2 - Imágenes de la edición de Futuro en Español de 2017 en Logroño

Futuro en Español está organizado, además de por Vocento, por CAF-Banco de desarrollo de América Latina, el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Logroño, con el patrocinio de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), Telefónica, Sacyr, EMESA y Hewlett Packard Enterprise.

En estas siete ediciones, Futuro en Español ha recorrido buena parte de España (ha tenido ediciones en Málaga, Valencia, Valladolid, Santander, Asturias, Granada, Madrid...) y también ha saltado el charco, con jornadas celebradas en Chile, Colombia y México.

Miércoles 24

Educación y nuevas tecnologías

El miércoles, la jornada se centra en la relación entre la educación y las nuevas tecnologías.

El programa del miércoles

  • 12.15h. Inauguración y bienvenida :

  • -Benjamín Lana Codirector de Futuro en Español

  • - Josu Ahedo Vicerrector de UNIR (Universidad Internacional de La Rioja)

  • - Alberto Galiana. Consejero de Educación, Formación y Empleo del Gobierno de La Rioja

  • - David Luna Ex ministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia

  • - José Francisco Ballesta Alcalde de Murcia, ex -rector de la Universidad de Murcia

  • - Rubén González Director de la Escuela de Ingeniería de UNIR

  • Moderador: Mauricio Agudelo Experto en telecomunicaciones de CAF- Banco de Desarrollo de América Latina

Jueves 25

Transformación digital y desarrollo en España y América Latina

El jueves 25 de octubre, el programa tiene se centra en la interconexión entre las nuevas tecnologías, que han revolucionado el mundo en el que vivimos, y el desarrollo económico y social de España y de América Latina.

El programa del jueves

  • 09.00h. Inauguración y bienvenida :

  • - Javier Doval. Director general de Diario LA RIOJA

  • - Ignacio Andino. Director de desarrollo de negocio de CAF- Banco de Desarrollo de América Latina

  • - Cuca Gamarra. Alcaldesa de Logroño y vicepresidenta de la Federación Española de Municipios

  • - José Ignacio Ceniceros. Presidente de la Comunidad Autónoma de La Rioja

  • 09.30h. Diálogo: El desafío de la transformación digital como motor de desarrollo :

  • - Elena Pisonero. Presidenta de Hispasat

  • - David Luna. Ex ministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia

  • - Modera Marta Rodríguez. Jefa de Informativos TVR

  • 10.30h. Desarrollo de Territorios inteligentes :

  • - Juanita Rodríguez. Ex viceministra de Economía Digital del Gobierno de Colombia

  • - Alfonso Domínguez Consejero de Administración Pública y Hacienda del Gobierno de La Rioja

  • - Jorge Fernández Director de Tecnología de Hewlett Packard Enterprise para España, Portugal, Italia, Grecia e Israel

  • Modera Mauricio Agudelo. Experto en telecomunicaciones de CAF- Banco de Desarrollo de América Latina

  • 11.30h. Pausa café .

  • 12.00h. Tecnología inteligente para la gestión integral de la ciudad moderna :

  • - Daniel Carranza. Co-fundador de DATA Uruguay

  • - Alicia Richart. Directora general de digitalES, Asociación Española para la Digitalización

  • - Mariola Terciado Directora de Innovación de Valoriza Medioambiente (Sacyr Servicios)

  • 13.00h. Ciudades conectadas e inclusivas: Mesa de Alcaldes .

  • - Cuca Gamarra. Alcaldesa de Logroño y vicepresidenta de la Federación Española de Municipios

  • - Antonio Román Jasanada. Alcalde de Guadalajara y miembro del Comité Europeo de las Regiones

  • - Alberto Paredes. Alcalde de la Ciudad de La Rioja (Argentina)

  • 14.00h. Clausura de la jornada .

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El futuro de las ciudades, también en español