

Secciones
Servicios
Destacamos
Nuevas herramientas en la batalla oncológica. Fundación Rioja Salud va a adquirir un nuevo equipo que permitirá incrementar la precisión, efectividad y seguridad en los tratamientos de braquiterapia (radioterapia interna, que consiste en colocar un implante radiactivo dentro o cerca del tumor en el cuerpo). En concreto, la nueva tecnología consiste en un innovador sistema móvil de imagen guiada mediante tomografía computarizada de haz cónico (CBCT, por sus siglas en inglés), y establece un importante avance en la mejora de los servicios sanitarios, al garantizar una mayor seguridad en los procesos quirúrgicos y mayor precisión en los tratamientos. El suministro e instalación del nuevo equipo ha sido adjudicado por un valor de 579.469 euros, según ha detallado el Ejecutivo regional en una nota.
Este nuevo dispositivo permitirá realizar todas las fases del procedimiento braquiterápico –preoperatoria, perioperatoria y postoperatoria– directamente en el quirófano, evitando el traslado del paciente a otras instalaciones. Esta integración conlleva una mayor comodidad para el paciente, una mejora en su seguridad durante el procedimiento quirúrgico y una optimización de los tiempos clínicos. Entre los beneficios clave de esta incorporación, según se detalla en el comunicado, destaca la posibilidad de adquirir imágenes en 3D de alta resolución que permiten una localización, planificación y control en tiempo real del implante braquiterápico.
Como resultado, se logra una mayor precisión en el tratamiento, aumentando su efectividad y seguridad. Asimismo, el empleo de este escáner móvil robotizado optimiza la dosis de radiación administrada al paciente, así como la radiación dispersa, garantizando procedimientos más seguros tanto para los pacientes como para el personal sanitario. Más ventajas: a diferencia de las soluciones convencionales, como los escáneres fijos que obligan al desplazamiento del paciente, o los arcos de imagen fluoroscópica que no permiten obtener imágenes en 3D, este nuevo sistema supone una opción tecnológicamente avanzada.
Con esta incorporación, «Fundación Rioja Salud refuerza su compromiso con la innovación tecnológica, impulsando equipos de vanguardia que mejoran la calidad asistencial, aumentan la seguridad del paciente y optimizan los tiempos clínicos», resalta el Gobierno de La Rioja en su nota informativa.
Además, el comunicado del Gabinete de Gonzalo Capellán avanza que Fundación Rioja Salud va a reforzar los recursos humanos de la unidad de Oncología Radioterápica en favor de la mejora de la calidad asistencial con la incorporación de un técnico en Radioterapia a la plantilla de este servicio.
En el comunicado se recuerda que en los dos últimos años, Fundación Rioja Salud ha sumado a más de 35 profesionales del ámbito de la Salud, destacando la contratación de 20 psicólogos y un técnico administrativo para fomentar el programa de bienestar emocional en pacientes de Atención Primaria y estudiantes de La Rioja, así como los tres nutricionistas para el programa de tratamiento y prevención de patologías asociadas a la dietética y nutrición.
En el ámbito asistencial, la unidad de Medicina Nuclear ha incorporado a su plantilla a cuatro profesionales sanitarios (personal médico, de enfermería, Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería), situación que ha permitido que se realicen 3.000 pruebas PET/TAC al año. Además, en el área asistencial, Fundación Rioja Salud ha incorporado un médico especialista en Oncología Radioterápica y un graduado en Enfermería para el Proyecto IMPACT Cohorte.
Por su parte, en el área de la investigación biomédica, Fundación Rioja Salud ha sumado a su plantilla a un investigador predoctoral, cuatro técnicos superiores con el título de doctor, un técnico de laboratorio, un graduado en enfermería y un fisioterapeuta.
Además, durante este bienio se han estabilizado tres puestos anteriormente temporales pertenecientes al área de la investigación biomédica y a la unidad de Ciencias del Dato, Big Data e Inteligencia Artificial, que también ha incorporado un técnico en Informática.
En los cuatro primeros meses del año 2025, Fundación Rioja Salud está realizando un total de 8 procesos de selección: el ya mencionado técnico de Radioterapia, dos doctores y un técnico de gestión de grado superior para la línea de Oncología del CIBIR, un técnico especialista en Ciencia de Datos, un técnico para la Unidad de Telómeros y Microambiente Tumoral, un técnico superior con el título de doctor para la Unidad de Neurobiología Molecular y un técnico especialista para la Línea de Mecanismos Moleculares en Neurodegeneración.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.