Fundación Ibercaja participa en la exposición virtual y solidaria 'Luces y sombras'

Los interesados pueden adquirir una fotografía en alta definición a cambio de un donativo para Asprodema La Rioja, que trabaja para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad intelectual

Viernes, 18 de diciembre 2020, 11:31

Generar oportunidades para toda la sociedad y acercar al público propuestas culturales de calidad son dos objetivos de las actividades que Fundación Ibercaja realiza en la comunidad de La Rioja. Estas Navidades, ambos se unen en la exposición virtual y solidaria 'Luces y sombras', que puede visitarse en formato online hasta el 10 de enero de 2021.

Publicidad

La entidad participa junto a la asociación Fotoadictos_La Rioja Solidario y el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de La Rioja (COGITIR) en esta iniciativa benéfica a favor de Asprodema La Rioja, entidad social que trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual en la región.

Una campaña más que necesaria este 2020, en el que el colectivo ha sido uno de los más desfavorecidos y golpeados por la pandemia del covid-19. Según las cifras de Fundación Adecco, la contratación de personas con discapacidad en La Rioja se ha desplomado un 27% durante la actual crisis sanitaria, la mayor caída interanual de la última década.

La muestra reúne un total de 20 fotografías de distintos autores y estilos relacionadas con la ingeniería. Imágenes de estructuras, arquitectura, paisajes urbanos, geometrías, diseños o componentes, que han sido realizados por los miembros de la asociación de fotógrafos riojanos para la ocasión. Conscientes de la capacidad que tiene el mundo de la imagen, estos suman su granito de arena a la sociedad aportando lo que más les gusta hacer: fotografiar.

Visitas a la exposición y donativos

Para poder visitar la exposición 'Luces y sombras' hay que acceder a la Galería Asprodema , en la que pueden verse una a una todas las fotografías que componen la muestra, junto a su autor y el título de la obra.

Publicidad

Las personas que deseen colaborar pueden adquirir una o varias fotografías de la exposición en alta definición a cambio de un donativo para Asprodema La Rioja.

Para ello es necesario disponer de la aplicación Bizum en el teléfono móvil e introducir el código 00991 en la pestaña 'Donaciones'. En el concepto debe figurar «mail de envío + el número de la obra seleccionada». Los interesados recibirán la fotografía de gran calidad en sus correos en el menor tiempo posible.

Cuando las condiciones sanitarias lo permitan, la exposición se podrá visitar de manera presencial en la sala multiusos del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de La Rioja (Cogitir), en la calle Segundo Santo Tomás, 5, interior, de Logroño.

Publicidad

Asprodema La Rioja, 35 años de lucha por la integración

Desde hace 35 años, Asprodema La Rioja presta atención a las personas con discapacidad intelectual de La Rioja y sus familias a través de diversos centros, servicios y programas, orientados todos ellos a mejorar la calidad de vida de estas personas.

En la actualidad, centra sus esfuerzos en conseguir este objetivo teniendo en cuenta las expectativas individuales de los usuarios.

La participación de los familiares, usuarios, profesionales, voluntarios y socios, es el eje del desarrollo de la entidad, desde la que aseguran que «sin participación no hay asociacionismo, no hay transparencia, no hay comunicación, no hay sentido de pertenencia, y no hay calidad».

Publicidad

Apoyo a las entidades sociales

Asprodema es además una de las 11 entidades beneficiadas en la última Convocatoria de Proyectos Sociales de Fundación Ibercaja, que tiene como objetivo responder a las necesidades de la sociedad apoyando proyectos de acción social, empleabilidad y educación, y este año especialmente para paliar las situaciones de emergencia creadas por la covid-19.

Las ayudas a estas entidades riojanas forman parte de una convocatoria más amplia que Fundación Ibercaja realiza a nivel nacional y que en su decimoquinta edición ha seleccionado 304 iniciativas, que beneficiarán directamente a 158.196 personas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad