Secciones
Servicios
Destacamos
La Rioja
Viernes, 26 de julio 2024, 09:29
La Fundación Caja Rioja hizo ayer balance de su actividad en 2023 para volver a demostrar que cubre un importante hueco en la agenda social y el calendario de cultura y ocio de la comunidad, además con el acento riojano y la apuesta por lo local que le caracteriza. El presidente de Fundación Caja Rioja, Pablo Arrieta, y el gerente de la entidad, Carlos Fuentes, presentaron la Memoria de la Fundación, que recoge actividades como 'Divulgaciencia' en el área de la educación o 'Fungiturismo' enmarcada en la de turismo.
«2023 ha sido un año de importantes hitos para Fundación Caja Rioja», apuntó Carlos Fuentes. La Fundación se ha implicado en la consolidación de proyectos existentes, como el programa 'Aprender', así como en la producción de exposiciones de temática riojana y la participación en nuevas iniciativas.
En el ámbito de la Educación y Cultura, la entidad ha organizado 69 exposiciones, más de 400 eventos y 70 cursos y talleres en los que han participado 108.766 personas.
En uno de sus programas recientes, 'Aprender', se han llevado a cabo 86 actividades culturales: 35 exposiciones, 33 cursos de formación, 9 talleres de lectura y 7 encuentros con protagonistas del mundo de la cultura con una participación de 2.200 personas en diez localidades. «La cultura supuso el 42,38% de la inversión total. Para nosotros es un área de trabajo fundamental», indicó Fuentes.
En el Área Social y Medioambiental 20 entidades sociales se han beneficiado de la convocatoria de Acción Social que benefició a 16.121 personas. Y el Voluntariado Cultural y Medioambiental contó con 877 personas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.