Secciones
Servicios
Destacamos
La acción solidaria 'Ningún hogar sin alimentos', impulsada por la Fundación 'la Caixa' y CaixaBank, ha recaudado ya un millón de euros desde que se puso en marcha el 1 de abril. El objetivo de la campaña en favor de los bancos de alimentos es responder, de forma excepcional, a la emergencia social derivada de la crisis sanitaria, además de cubrir la demanda habitualmente atendida mediante sus campañas presenciales, que se han visto afectadas por la situación actual.
Ante el aumento de llamadas y peticiones individuales de ayuda alimentaria a las entidades benéficas y a los bancos de alimentos, que se han multiplicado por cuatro, la Fundación 'la Caixa' ha decidido doblar la aportación actual con un millón de euros adicional. Esto sumará, por ahora, un total de dos millones de euros, que se distribuirán entre los 54 bancos de alimentos asociados en la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL).
«Ahora mismo, nuestra mayor responsabilidad es tratar de que nadie quede atrás. Y, en este punto de la emergencia social y sanitaria, todos hemos de velar para que las familias más vulnerables tengan cubiertas sus necesidades básicas. Por ello, queremos doblar la ejemplar y generosa respuesta de la ciudadanía e incentivar su colaboración y aportaremos un millón de euros más», ha explicado el presidente de la Fundación Bancaria 'la Caixa', Isidro Fainé.
Miles de personas se han sumado a la repercusión del movimiento #NingúnHogarSinAlimentos, entre ellos, celebridades como el actor Antonio Banderas y el chef Ferran Adrià, que han contribuido a dar visibilidad a la iniciativa en las redes sociales.
En el 2019, se estima que estas entidades atendieron 1,1 millón de peticiones, repartiendo 144,5 millones de kilos de comida en colaboración con más de 7.300 instituciones benéficas.
Hasta el momento, más de 16.000 donantes se han unido ya a la causa realizando una aportación económica a través de los canales operativos de CaixaBank, por Bizum, en el número 38014, enviando un SMS con la palabra «ALIMENTOS» al 38014 o en la web www.ningunhogarsinalimentos.org, donde la campaña sigue abierta.
Con una aportación de tan solo dos euros, los bancos de alimentos pueden proporcionar los alimentos básicos para una persona durante un día entero y, con una contribución de 20 euros, una familia pequeña se mantiene toda una semana. Ahora, los bancos necesitan aprovisionar los stocks con los alimentos más básicos y productos infantiles, como la leche, dado que entre los usuarios hay 41.000 lactantes.
En esta nueva coyuntura, los bancos de alimentos han establecido un dispositivo de servicios mínimos tras la suspensión de las operaciones presenciales de recogida de alimentos y otras donaciones. De este modo, para mantener las existencias en sus almacenes, necesitan aumentar sustancialmente la compra de alimentos, así como contar con donaciones económicas para paliar la falta de recursos. Las provisiones del banco de alimentos son distribuidas a través de las entidades asistenciales y de ayuda social que están registradas y homologadas oficialmente por las administraciones públicas.
Durante todo el mes de mayo, se pueden realizar donaciones a través de la red de cajeros automáticos de CaixaBank, que dispone de más de 9.000 repartidos por todo el territorio; a través de CaixaBank NOW, tanto app como web, y del portal corporativo de CaixaBank, para los no clientes de la entidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.